Inicio
Strike call in Servizurich / Convocatoria de huelga en Servizurich
(below in English)
La Sección Sindical de SUT en Servizurich ha convocado una jornada de huelga para el día 30 de mayo de 2022.
El día de protesta se ha convocado después de que la empresa incumpliera un punto del acuerdo de Teletrabajo/Flexwork y en vista de la falta de subidas salariales que compensen la inflación.
La empresa ha anunciado beneficios récord en 2020 y 2021 pero lo que hemos obtenido los trabajadores es congelación salarial en 2021 y un incremento raquítico en 2022. La Empresa no sólo se ha anotado ganancias record, sino que ha aumentado un 10% el dividendo por acción, mientras los salarios han subido de promedio solo un 2,8%.
Sumándose al discurso mediático, la Empresa ha tenido el cinismo de justificar la reducción de facto de nuestro salario como medida para contener la inflación.
- Si este argumento fuera correcto, Servizurich debería haber aumentado drásticamente nuestros salarios cuando había deflación. En aquel entonces, sin embargo, les pareció conveniente congelar los salarios de todos modos.
- Desde el mismo momento en que Zurich ha subido los precios de los seguros, no hay razón para congelar nuestros salarios.
- Los accionistas han obtenido un aumento del 10% en sus dividendos por acción: ¿el consumo del accionista es neutral para la inflación y solo el consumo de la clase obrera hace que el precio de las cosas suba?
Esta charlatanería de que la subida de los salarios comporta el aumento de los precios (inflación) ya fue completamente desmontada en 1865 en Salario, precio y ganancia (K. Marx) lo que no evita que se siga repitiendo un siglo y medio después como una excusa barata para no subir el salario.
El único efecto real que tiene una subida de salarios es un descenso de la ganancia. Y esto es exactamente lo que reclamamos: que, en lugar de agrandar el saco de la ganancia, se mantenga el poder adquisitivo de los salarios.
De hecho, llueve sobre mojado dado que las horas extras se pagan por debajo del 75% que marca el convenio (de hecho, en muchos casos se pagan por debajo de una hora ordinaria), la herramienta de control horario es un desastre premeditado, la empresa no abona el complemento de antigüedad (trienios), etc. Lo que si tiene la empresa es dinero para remodelar las oficinas a lo grande.
Por todo lo anterior hemos convocado el día de protesta el lunes 30 de mayo de 2022, porque:
- No podemos aceptar que lleguemos a acuerdos y que la empresa sea la que decida cuando los cumple o no.
- No podemos aceptar que con una inflación del 10%, con beneficios récord de la Empresa, con un aumento del 10% de los dividendos por acción, nuestros salarios suban sólo el 2,8% de promedio después de un año de congelación salarial.
- Si a esto le sumamos que el complemento de antigüedad (trienios) se absorbe y las horas extras se pagan incluso por debajo de la hora ordinaria, cuando se pagan, el despropósito es evidente.
- No podemos aceptar que, teniendo dinero para remodelar las oficinas, se desdeñen nuestros salarios en la situación actual: la empresa se está gastando nuestra subida salarial en muebles…
Saludos solidarios
Sección Sindical de SUT en Servizurich
¡Por la extensión de la lucha a todos los centros, empresas y sectores!
¡Nuestra mejor arma, la solidaridad!
https://twitter.com/servizurichVaga
-----------------------------
(más arriba en castellano)
The SUT Union Section at Servizurich has called a day of strike action for May 30, 2022.
The day of protest has been called after the company breached a point of the Telework/Flexwork agreement and in view of the lack of wage increases to compensate for inflation.
The company has announced record profits in 2020 and 2021 but what we workers have gotten is a wage freeze in 2021 and a meager increase in 2022. The Company has not only notched record profits, but has increased the dividend per share by 10%, while wages have gone up only by an average of 2.8%.
Nit de Museus = Nit de l'Explotació / Noche de los Museos = Noche de la Explotación
(més avall en català)
A toda la clase obrera
¿Si a cualquiera de nosotros alguien nos metiera la mano en el bolsillo para quitarnos la cartera, le dejaríamos que nos robara sin oponernos a ello? Evidentemente que no, pero, entonces... ¿por qué debemos permitir que nuestro empresario nos robe nuestro tiempo, nuestro salario, nuestras condiciones?
No hay ninguna diferencia: un empresario es un ladrón de nuestro tiempo y de nuestra fuerza de trabajo. Y es precisamente de la parte de nuestro tiempo de trabajo que no retribuye (el plusvalor) de donde saca su ganancia: esta es la esencia del sistema de explotación y esclavismo moderno del trabajo asalariado.
Esto se ve claramente en la subcontratación, las empresas principales le abonan a las subcontratas un precio por cada hora de nuestro trabajo del que después nosotros sólo recibimos míseras migajas mientras la subcontrata se lleva la ganancia que no sale más que de nuestro sobreesfuerzo.
En un mismo centro de trabajo no es extraño encontrar ¡hasta cinco o más empresas diferentes subcontratadas por la empresa principal! ¿Por qué? La subcontratación libera a las empresas principales de encargarse de los despidos y de la contratación, y con ello, de las situaciones en que la ley de la oferta y la demanda se inclina a favor de los trabajadores, pagando salarios más bajos, así como manteniendo plantillas menores ya que cuenta con trabajadores de otros centros para cubrir bajas, vacaciones... además de imponer reducciones con la única justificación de que sale en los pliegos. Todo esto es un ataque a nuestras condiciones de salario y de vida.
La línea de la patronal es única: menos trabajadores tienen que hacer igual o más trabajo, y esta línea se aplica tanto si estamos contratados por la empresa principal como subcontratados, si la empresa es pública o privada, si es española, catalana o de cualquier otro lugar. La crisis de sobreproducción del sistema capitalista empeora e impone una nueva tanda de recortes masivos sobre los ingresos directos e indirectos de la masa de los trabajadores y pensionistas, medidas brutales que aplicará el gobierno de turno para salvaguardar los negocios de la patronal.
Nuestra línea también debe ser única: todos a fijos de plantilla, a igual trabajo igual salario. La Patronal nos divide entre subcontratados y no subcontratados, entre indefinidos y eventuales, entre trabajadores de un sector o de otro sector, etc.
Rechazamos estas divisiones corporativistas: todos trabajamos en el mismo centro y sólo unificando nuestras luchas podremos parar el centro y presionar al empresario principal para acabar con la subcontratación (no importa que la empresa principal sea una sala de conciertos, un hospital, una escuela o instituto, una empresa de informática, un museo...). "Limpieza", "mantenimiento", "información", "atención al público", "restauración", "acomodación", "informática", "oficinas", "conserjería", etc. sólo si dejamos de vernos como cosas separadas entre nosotros podremos hacer frente a los gestores públicos y privados de nuestra explotación.
Sedena SL ha cedido fundamentalmente en todos los puntos: desconvocada la huelga en el Museo Reina Sofía
La empresa Sedena SL ha cedido fundamentalmente en todos los puntos planteados por el Comité de Huelga. La Asamblea de Huelguistas ha decidido desconvocar la huelga de mañana, miércoles y días sucesivos.
La huelga estaba convocada en la plantilla de Atención al público y Mediación cultural del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para los días 14 y 18 de mayo y siguientes por parte del sindicato Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT).
Después de varios días de negociaciones se han conseguido, los siguientes puntos de la tabla reivindicativa:
1.- carta de subrogación con toda la información (básico pero importante para dificultar futuros mangoneos).
2.- cobertura de los puestos cuando haya bajas o similares, para no tener que hacer el trabajo de dos.
3.- que no nos birlen los días de vacaciones liquidadas por la anterior subcontrata, pero no disfrutados y mantenimiento del sistema de elección de vacaciones.
4.- plus de 30€ por trabajar en festivo más un día compensatorio remunerado (llevamos años sin días compensatorio).
5.- librar los fines de semana alternos (¡llevamos años sin un fin de semana libre, excepto en vacaciones!), respetando los descansos de 15’, 1h y 15’ los sábados que se trabaje.
6.- conversión a indefinidos de todos los contratos temporales previos.
7.- restitución de los horarios en los distintos equipos.
8.- hora de comida remunerada en caso de doblar turno.
9.- equiparación inmediata de todo el equipo de atención al público como Informador/a (lo que representa un aumento salarial del 8%).
10.- equiparación por arriba a fin de año del equipo de mediación (lo que representa un aumento salarial del 6%).
Lo que hemos conseguido son reivindicaciones modestas, pero con un impacto importante en nuestras condiciones de vida y trabajo. Lo más importante ha sido la piña realizada por la plantilla y el apoyo recibido por parte de compañeros y compañeras de otras empresas y sectores.
La plantilla llevaba años con estas reivindicaciones, siendo burlada por la maraña institucional: el museo, la inspección, las empresas de servicios sindicales... Solo cuando se ha emprendido el camino del sindicalismo de clase y de la huelga, la Patronal ha tenido que ceder.
No ha sido sin múltiples intentos de encorsetarnos con su camisa de fuerza: desde los intentos de “conocernos” de la empresa y la hipocresía del Museo a las encerronas de las empresas de servicios sindicales y de sus chiringuitos con la patronal (el ILM), etc.
En cada huelga vemos descarnadamente el papel del Estado en todas sus facetas: instituciones (museo), gobierno, inspección, juzgado, sindicatos subvencionados (mejor denominadas empresas de servicios sindicales) ... todos en defensa de la empresa.
No hay nada como ver en directo cómo el ILM intervino para evitar que la empresa aceptara las reivindicaciones (cuando estaba a punto de hacerlo) y cómo le aconsejaron después; para percatarse del grado de integración y traición completa de los sindicatos subvencionados.
Podemos y debemos organizarnos fuera y contra de las empresas de servicios sindicales, recuperando los métodos del sindicalismo de clase, rompiendo su camisa de fuerza.
¡Por la extensión de la lucha a todas las empresas y sectores!
Contra la prepotencia patronal, ¡huelga indefinida!
Convocatoria de Huelga en la plantilla de Atención al público y Mediación cultural del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (empresa Sedena SL)
La plantilla de Atención al público y Mediación cultural del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía convoca huelga los días 14 y 18 de mayo
Después de años reclamando infructuosamente que se solucionen las irregularidades que venimos sufriendo, la plantilla de Atención al público y Mediación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha dicho basta.
La plantilla ha decidido constituir una Sección Sindical en la empresa subcontrata organizándose con el sindicato Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT) y convocar huelga los días 14 y 18 de mayo (Día de los Museos). La Asamblea de Huelguistas decidirá si se mantiene de manera indefinida a partir del 18.La entrada de la nueva empresa Sedena SL ha empeorado las condiciones de golpe
La empresa Sedena SL entró a ambos servicios entregando cartas de subrogación sesgadas y engañosas, que las trabajadoras y trabajadores afectados se negaron a firmar. La empresa reconocía solo una parte de las condiciones para tratar de subvertir el resto, intentando hacer firmar nuevos contratos a miembros de la plantilla con varios años de antigüedad.
El señuelo de la reforma laboral / El diversiu de la reforma laboral
(més avall en català)
A toda la clase obrera
El circo parlamentario ha aprobado la REFORMA LABORAL exigida por la UE y acordada por la Patronal, PSOE-UP y las empresas de servicios sindicales. Esta reforma es básicamente una ESTAFA para la clase obrera. Nos dicen que con ella han derogado la reforma de 2012 pero esto es tratarnos como a NIÑOS DE TETA: se mantiene la facilidad general para despedir, la indemnización reducida a 33/20 días por año y 24/12 meses máximo, los contratos de formación e interinidad, la eliminación de los salarios de tramitación, descuelgues de los convenios, los ERTEs, los contratos por circunstancias de la producción, los contratos fijos discontinuos, las ETTs, el abuso de las horas “complementarias”, etc. Esta reforma es simplemente una operación de propaganda de cara a la galería y de MAQUILLAJE de las estadísticas para que los parados cuenten como activos y los temporales cuenten como indefinidos.
Ante esto, algunos llaman a “derogar” esta reforma, la anterior o la de más allá. Este planteamiento solo sirve para llenar programas electorales parlamentarios para después incumplirlos impúdicamente. No sirve de nada a la clase obrera más que para desorganizarnos y quemarnos desviando nuestras fuerzas hacia luchas estériles.
La legislación laboral es sólo un reflejo tardío de la relación de fuerzas entre la clase obrera y la Patronal. La cruda realidad es que las empresas incumplían la ley antes de la reforma y lo seguirán haciendo después. En los centros de trabajo se reconocen categorías siempre inferiores a las tareas, se hacen firmar fichajes falsos retroactivamente o los modifica la empresa directamente, no se pagan las horas extras, se mantiene a los compañeros en ERTE mientras nos obligan a hacer horas extras, se obliga a firmar como “acuerdos” las modificaciones sustanciales, se hacen nóminas oscuras e incomprensibles para que no podamos ni saber qué reclamar, nos imponen jornadas que no alcanzan las 2 horas o superan las 10 horas, nos hacen trabajar en festivo, no se respetan los descansos diarios y semanales, nos quitan días de vacaciones, nos dan de alta y nos envían a trabajar enfermos, etc.
El sistema judicial y la inspección de trabajo se encargan de que las empresas puedan seguir incumpliendo su propia ley, obligando a los trabajadores a aceptar acuerdos a la baja para no tener que hacer sentencias ni levantar actas de infracción, interpretando la ley con todas las excepciones que necesite la Patronal.
Mientras tanto, nos tienen divididos en más de 4.000 convenios colectivos diferentes, cada uno con su docena de categorías con salarios diferentes. Esta división de la clase obrera es una bola de plomo atada a los pies de nuestras condiciones mientras asegura que una pléyade de vendeobreros profesionales cobren sus comisiones y se peguen una vidorra negociando convenios miserables.
Ante esta situación, es un SEÑUELO ponerse a predicar la derogación de esta reforma o la otra como si antes la situación fuese sustancialmente mejor. La burguesía está prolongando también la edad de jubilación, pero… ¿vamos a dar por buena la edad previa de 65 años que es una brutalidad igualmente? Nuestra lucha es por arrancar mejoras en nuestras condiciones, por frenar los abusos de la Patronal y para abolir la esclavitud que supone que nuestra fuerza de trabajo sea una mercancía más.
Mientras no estemos organizados o, peor, las supuestas organizaciones “sindicales” estén a sueldo de la Patronal para controlarnos, la realidad es que estamos atados de pies y de manos ante cualquier abuso. El derecho es la fuerza para imponerlo. Solamente organizándonos en los centros de trabajo y arrancando a las empresas nuestras reivindicaciones con la lucha podremos mejorar nuestras condiciones de trabajo y de vida. Es necesario volver a tejer los lazos de solidaridad y compañerismo propios del SINDICALISMO DE CLASE, arrancar como una mala hierba a los parásitos vendeobreros que ayudan a nuestros explotadores a chuparnos la sangre, expulsar a las empresas de servicios sindicales de los centros de trabajo.
A través de la lucha podemos conseguir lo que no va a caer nunca del cielo ni del parlamento:
- Reducción de jornada a 30 horas semanales sin reducción salarial
- Jubilación a los 55 años con el 100% del salario
- Opción de readmisión para el trabajador en caso de improcedencia
- Salario mínimo de 1.800€ al mes (no los raquíticos 1.000€ actuales)
- Puesto de trabajo o subsidio indefinido de desempleo de 1.800€ al mes
- Fuera ETTs y subcontratas: todos a fijos en la empresa principal
A los atropellos de la Patronal hay que oponerse en el día a día, en cada centro de trabajo, devolviendo golpe por golpe frente a cada abuso, preparando y organizando el SINDICATO DE CLASE para convertir los centros de trabajo en avisperos de lucha clasista. Que todo lo que la Patronal nos impone como empeoramiento de las condiciones generales a través de su Estado tenga que abandonarlo en cada empresa y cada centro por la presión organizada de la clase obrera, coordinada y apoyada solidariamente desde el exterior. Estas luchas hay que extenderlas al resto de centros, empresas y sectores hacia una movilización general en la que la clase obrera pase a una lucha de ofensiva.
Compañeros y compañeras, necesitamos recuperar los métodos del SINDICALISMO DE CLASE: las asambleas de trabajadores con decisiones tomadas a mano alzada, la acción directa (sin intermediarios ni “hombres buenos”), la HUELGA INDEFINIDA y sin servicios mínimos, el rechazo a las subvenciones y a los liberados y profesionales del sindicalismo, sin dejarnos utilizar como comparsa de las reivindicaciones de la pequeña burguesía, extendiendo la lucha a todas las empresas y sectores, superando la impotencia individual con la SOLIDARIDAD y el COMPAÑERISMO a ultranza.
------------------------------------------------------------------------
(más arriba en castellano)
A tota la classe obrera
El circ parlamentari ha aprovat la REFORMA LABORAL exigida per la UE i acordada per la Patronal, PSOE-UP i les empreses de serveis sindicals. Aquesta reforma és bàsicament una ESTAFA per a la classe obrera. Ens diuen que amb ella han derogat la reforma del 2012 però això és tractar-nos com a NENS DE TETA: es manté la facilitat general per acomiadar, la indemnització reduïda de 33/20 dies per any i 24/12 mesos màxim, els contractes de formació i interinitat, l'eliminació dels salaris de tramitació, despenjaments dels convenis, els ERTOs, els contractes per circumstàncies de la producció, els contractes fixos-discontinus, les ETTs, l'abús de les hores “complementàries”, etc. Aquesta reforma és simplement una operació de propaganda de cara a la galeria i de MAQUILLATGE de les estadístiques perquè els aturats comptin com a actius i els temporals comptin com a indefinits.
Ucrania: contra la guerra imperialista: ¡internacionalismo proletario! / Ucraïna: contra la guerra imperialista: internacionalisme proletari!
(més avall en català)
La guerra en Ucrania es el resultado de un juego macabro del que son parte tanto EEUU como la UE, Rusia, China y la propia burguesía ucraniana. No se trata de una guerra entre Rusia y Ucrania. En esta guerra están involucradas todas las potencias mundiales cada una con sus intereses imperialistas, es un episodio más de la guerra mundial para el reparto del mundo que se está gestando desde hace años y que se nos viene encima.
Una guerra que no sólo se libra en Ucrania, sino que estalla aquí y allá (Sahel, Etiopía, Taiwán, Kazajistán, etc.) en la que todas las potencias son igualmente culpables y en la que el único objetivo es el lucro, la ganancia y el reparto del mundo.
La muerte directa, la sobreexplotación y los desplazamientos forzados, el sufrimiento derivado de la destrucción de los suministros e infraestructuras, el derivado de las sanciones y bloqueos económicos, todo ello se va a cebar sobre la clase obrera mundial: no lo podemos permitir.
Basta con un atentado, con un resultado colateral intencionado o no, basta cualquier excusa para que pasemos de la situación de “espectadores” a ser carne de cañón en la guerra. Todas las potencias se van a presentar como las víctimas y van a enseñar los actos de los otros para convencernos que les apoyemos contra la locura de aquel o el otro monstruo, pero el verdadero monstruo al que hay que abatir es el capitalismo.
Es el capitalismo el que genera las crisis y las guerras debido a la anarquía de la producción mercantil, la competencia por los mercados y la crisis de sobreproducción que es el fin inevitable de cada nuevo ciclo capitalista y en la que nos encontramos desde 2008.
Ya hemos pasado por dos grandes guerras mundiales e infinidad de conflictos militares. Siempre con la promesa de que aquel sería el último, de que era posible un capitalismo sin guerras y hasta que la guerra mundial era “imposible”. Pero no es así, no ha sido así y no será así mientras siga habiendo capitalismo.
Ahora nos van a venir con que hay que arrimar el hombro y hacer “sacrificios” para la economía nacional, para superar la crisis y ganar la guerra, que combatamos o nos dejemos explotar en la retaguardia para que ellos conquisten mercados y áreas de influencia. La unidad nacional es la tumba de la clase obrera, es el desarme ideológico de los asalariados y su entrega atados de pies y manos a la clase explotadora.
Debemos negarnos rotundamente a participar en la guerra imperialista, en cualquiera de los bandos. La única guerra que merece la pena combatir es la guerra social contra la explotación asalariada, contra la propiedad privada y el régimen de empresa. Es decir, la lucha por la superación del capitalismo que produce inevitablemente estas crisis y guerras.
Sólo hay dos salidas a la crisis: la burguesa y la proletaria. La salida burguesa a la crisis es el nacionalismo y la guerra. La salida proletaria a la crisis es la reanudación de la lucha de clase y la revolución social. Si tenemos que matar y morir, que sea por una nueva sociedad y no para que los distintos grupos de caníbales se vuelvan a repartir el mundo entre ellos.
Organicemos y extendamos la solidaridad de clase, sólo así podremos defendernos de la explotación a la que nos someten empresas públicas y privadas.
Por todo ello, la consigna del sindicalismo de clase en todo el mundo sólo puede ser el internacionalismo proletario:
- Ninguna concesión al nacionalismo (ni ruso, ni ucraniano, ni europeo, ni español, ni catalán, ni ningún otro).
- Ninguna solidaridad con nuestros propios explotadores.
- No detener sino alimentar la lucha de clase contra la propia burguesía.
- Extender la lucha a todas las empresas, sectores y estados.
- Responder a la entrada en la guerra con la huelga general revolucionaria.
¡Si el capitalismo sobrevive reventando a la clase obrera, que reviente el capitalismo!
¡Por la reanudación de la lucha de clase y la transformación de la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria!
----------------------------------
(más arriba en castellano)
La guerra a Ucraïna és el resultat d'un joc macabre del qual són part tant els EEUU com la UE, Rússia, la Xina i la mateixa burgesia ucraïnesa. No és una guerra entre Rússia i Ucraïna. En aquesta guerra estan involucrades totes les potències mundials cadascuna amb els seus interessos imperialistes, és un episodi més de la guerra mundial pel repartiment del món que s'està gestant des de fa anys i que se'ns ve a sobre.
Una guerra que no només es lliura a Ucraïna, sinó que esclata aquí i allà (Sahel, Etiòpia, Taiwan, Kazakhstan, etc.) en la que totes les potències són igualment culpables i en la que l'únic objectiu és el lucre, el guany i el repartiment del món.
La mort directa, la sobreexplotació i els desplaçaments forçats, el patiment derivat de la destrucció dels subministraments i infraestructures, el derivat de les sancions i bloquejos econòmics, tot això caurà sobre la classe obrera mundial: no ho podem permetre.
Només cal un atemptat, amb un resultat col·lateral intencionat o no, n'hi ha prou amb qualsevol excusa perquè passem de la situació d'”espectadors” a ser carn de canó a la guerra. Totes les potències es presentaran com les víctimes i ensenyaran els actes dels altres per convèncer-nos que els recolzem contra la bogeria d'aquell o l'altre monstre, però el veritable monstre que cal abatre és el capitalisme.
És el capitalisme el que genera les crisis i les guerres a causa de l'anarquia de la producció mercantil, la competència pels mercats i la crisi de sobreproducció que és la fi inevitable de cada nou cicle capitalista i on ens trobem des del 2008.
Ja hem passat per dues grans guerres mundials i una infinitat de conflictes militars. Sempre amb la promesa que aquell seria el darrer, que era possible un capitalisme sense guerres i fins i tot que la guerra mundial era “impossible”. Però no és així, no ha estat així i no serà així mentre hi segueixi havent capitalisme.
Ara ens vindran amb que cal posar-hi el coll i fer “sacrificis” per l'economia nacional, per superar la crisi i guanyar la guerra, que combatem o ens deixem explotar a la rereguarda perquè ells conquereixin mercats i àrees d'influència.
La unitat nacional és la tomba de la classe obrera, és el desarmament ideològic dels assalariats i el seu lliurament lligats de peus i mans a la classe explotadora.
Hem de negar-nos rotundament a participar a la guerra imperialista, en qualsevol dels bàndols. L'única guerra que val la pena combatre és la guerra social contra l'explotació assalariada, contra la propietat privada i el règim d'empresa. És a dir, la lluita per la superació del capitalisme que produeix inevitablement aquestes crisis i guerres.
Només hi ha dues sortides a la crisi: la burgesa i la proletària. La sortida burgesa a la crisi és el nacionalisme i la guerra. La sortida proletària a la crisi és la represa de la lluita de classe i la revolució social. Si hem de matar i morir, que sigui per una nova societat i no perquè els diferents grups de caníbals es tornin a repartir el món entre ells.
Organitzem i estenem la solidaritat de classe, només així podrem defensar-nos de l'explotació a què ens sotmeten empreses públiques i privades.
Per tot això, la consigna del sindicalisme de classe a tot el món només pot ser l'internacionalisme proletari:
- Cap concessió al nacionalisme (ni rus, ni ucraïnès, ni europeu, ni espanyol, ni català, ni cap altre).
- Cap solidaritat amb els nostres propis explotadors.
- No aturar sinó alimentar la lluita de classe contra la pròpia burgesia.
- Extensió de la lluita a totes les empreses, sectors i estats.
- Respondre l'entrada a la guerra amb la vaga general revolucionària.
Si el capitalisme sobreviu rebentant la classe obrera, que rebenti el capitalisme!
Per la represa de la lluita de classe i la transformació de la guerra imperialista en guerra civil revolucionària!