Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

En deportes está pasando lo que en el resto de la sociedad. Despidos en masa para favorecer el beneficio de la empresa privada, todas estas empresa que han visto reducido su beneficio tienen que entrar a nutrirse obligatoriamente de dinero público. La situación hasta ahora en el servicio de deportes para los trabajadores del mismo no era en absoluto buena.

Hay 4 tipos de trabajadores en en este servicio:
1. Los que no tienen contrato de ningún tipo y unas antigüedades de entre 2 y 23 años.
2. Trabajadores a los que han obligado a hacerse autónomos si querían seguir
trabajando.
3. Conciertos con pequeñas empresas de algunas actividades deportivas. Esto es personal en cesión ilegal.
4. PAS. A los cuales les han tenido sentados en las escaleras del polideportivo desde el 1 de septiembre esperando una reubicación y aun hoy continúan sin ocupación efectiva, están "conviviendo" con los trabajadores de la empresa privada que han metido en su puesto de trabajo.

Concentración reivindicativa ante el rectorado de la UAMEsta nueva Gerencia que en su "gira" de contacto con los trabajadores abogaba por la funcionarización del personal eventual-precario de la universidad tan solo unos meses después toma la medida de privatizar el servicio de deportes sin contar con los trabajadores, y apoyándose en la empresa privada y con la connivencia de las empresas de Servicios Sindicales UGT y CCOO (de esta última uno de los directores de deportes forma parte), para que le solucione la papeleta. En lugar de asumir a los trabajadores que tienen entre 2 años y 23 de antigüedad como personal de la propia universidad, les dan la patada sin más. A lo largo de todos sus años de servicio las tareas que han venido realizando entre otras son la preparación y corrección de trabajos con los que sus alumnos obtenían créditos de libre configuración para las diferentes titulaciones universitarias. Para esto si son personal de la universidad, pero para tener un contrato y sus derechos como trabajadores no.

A los trabajadores del servicio de deportes la empresa les ofrece una reducción de las clases que daban junto con una reducción de un 60% de su salario, de media. Los trabajadores que no aceptan estas condiciones son sustituidos sin más por trabajadores de la empresa privada ELITE SPORT. Son DESPEDIDOS SIN NINGÚN DERECHO. Además los contratos que se están imponiendo son de duración determinada y van de 4 meses a 9 o por obra y servicio, lo que colocaría en el calle y SIN PARO (por no haber cotizado durante todos estos años) a los trabajadores transcurrido este tiempo. A los FALSOS AUTÓNOMOS fabricados por la empresa Universidad hasta la fecha, se les impone un contrato MERCANTIL, no laboral, con cláusulas abusivas en lo que se refiere a la responsabilidad civil, cobro de salarios (no pueden reclamar el impago hasta transcurridos 60 días) y responsabilidad de instalaciones y material necesario para la práctica deportiva, pudiendo
imponer sanciones económicas a estos trabajadores.

Ante esta realidad La Dirección de Deportes hace gala de un repugnante cinismo cuando defienden esta privatización argumentando que los trabajadores de deportes van a estar mejor con un contrato en las condiciones descritas, que como estaban antes, cuando lo que tiene que hacer la universidad es reconocerles como trabajadores propios, que es lo que son, respetando cada una de sus antigüedades y condiciones laborales y salariales.

A estudiantes y trabajadores de la universidad, que son los usuarios del servicio de deportes se les ha incrementado en un 400% los precios tanto en el uso de las instalaciones como de las actividades deportivas. La empresa ELITE SPORT ha matriculado y cobrado estas cuotas a muchos usuarios sin saber cuál va a ser el profesor de la actividad deportiva ni si ésta se va a impartir finalmente. La consecuencia directa es que los horarios de las actividades cambian de un día a otro, algunas desaparecen y los grupos se masifican. La dejación de las instalaciones se ve claramente en la suciedad acumulada ya que las trabajadoras de la limpieza también han sido reubicadas por su empresa (ESABE), otra empresa privada que se nutre de la universidad y no es la única, los servicios de mantenimiento, de informática, imprenta,… también son privados. La espada de Damocles se alza por encima de todos los servicios de la Universidad, ¿Quiénes serán los siguientes? ¿SegaInvex? (Aquí ya han despedido a un compañero, simplemente no le renovaron el contrato, era eventual). ¿Vamos a mirar hacia otro lado hasta que nos toque el turno? ¿Vamos a tragar con otra disminución salarial como en Portugal? A los funcionarios les acaban de quitar las pagas extras y 30.000 de ellos se han quedado sin trabajo este año.

El objetivo de ELITE SPORT, como el de cualquier empresa, es obtener la máxima GANANCIA reduciendo drásticamente los costes del trabajo y aumentando los precios de los productos que ofrece al mercado, en este caso actividades deportivas. Aunque no deberían preocuparse tanto por SU GANANCIA, ya que la Dirección de esta universidad les ha asegurado 600.000 euros de subvención (mientras que el servicio venía costando 500.000 euros, que se autofinanciaban con las cuotas de los usuarios).

En lo que se refiere al Rector de la Universidad, hay que denunciar, ante todo, el absoluto desprecio hacia los trabajadores del servicio de deportes a los que ha tenido sin garantías ni derechos durante 23 años y a los que ahora pone en la calle sin más, pero también la opacidad, con la que se ha realizado la privatización y concesión de este servicio, a través de un procedimiento negociador directamente con la empresa ELITESPORT GESTIÓN Y SERVICIOS S.A. Quizá por este motivo en el último Consejo de Gobierno (viernes 7 de Octubre) el Señor Rector se comprometió a paralizar este atropello, la privatización, aunque una semana después nada ha cambiado. La empresa sigue en sus posiciones y los despidos sin derechos continúan produciéndose.

¡NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA!

¡NI ETTS NI SUBCONTRATAS TODOS A FIJOS EN LA EMPRESA PRINCIPAL!

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting