Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

Luchas

El pasado sábado se realizó una concentración de apoyo a los despedidos y contra la represión patronal en UDON delante del cento de UDON Raval (ver foto), a parte de eso se han realizado actos informativos dirigidos a los clientes en distintos centros UDON que han recibido la solidaridad activa de los clientes y los trabajadores de los alrededores y que seguiremos realizando. Las acciones de presión hacia la empresa se mantendrán desde todos los frentes hasta lograr la readmisión de los despedidos y el fin de la precariedad y la prepotencia patronal en UDON.

¡READMISIÓN DESPEDIDOS YA!

¡BASTA DE PREPOTENCIA PATRONAL!


CONCENTRACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS
Sábado 17 de marzo a las 13:30h
UDON RAVAL (C/ Tallers 69 Barcelona Universitat L-1 L-2)

Sucesión de despidos anti-sindicales en UDON. Despedida una compañera mediante insultos y agresiones verbales por no ceder en la defensa de sus condiciones resistiendo a las amenazas y coacciones del propietario de la empresa.

Los trabajadores asalariados no somos más que los esclavos modernos de la burguesía. Esto lo sabe muy bien Jordi Vidal que está construyendo su pequeño imperio de restaurantes y franquicias UDON con el sudor y la explotación de los trabajadores. A este moderno Ramsés no le hace falta que el gobierno de turno implante reformas laborales que catapulten a la clase obrera a las condiciones laborales de los años 40, para este caníbal los derechos de los trabajadores son inexistentes y sólo conoce la máxima de ¡Trabaja bestia, trabaja!

Jornadas de 54 horas semanales, sin dos días de descanso, sin cobrar ni cotizar las horas extras, pagando de la nómina los desperfectos de la maquinaria de la empresa, con contratos en fraude de ley (contratos de circunstancias de la producción cuando la realidad es indefinida y que la empresa utiliza como periodo de prueba para valorar si el trabajador ha pasado suficientemente por el aro para ser renovado), con categorías por debajo de las que corresponden, recibiendo las propinas sólo si el jefe considera que te las has ganado, disfrutando las vacaciones cuando la empresa lo impone, teniendo que aguantar comentarios sexistas y sexuales por parte de los superiores, trabajando rodeados de cámaras de vigilancia (incluso en el vestuario) para que el caníbal controle todos los movimientos. Esta es la ley que rige en el imperio que Jordi Vidal ha creado como si de un campo de concentración se tratara. Y para que el imperio crezca la ley tiene que ser acatada por todos los trabajadores.

En caso contrario: despido, represión e incluso insultos y agresión.

Cuando el beneficio que la clase capitalista usurpa de nuestro trabajo se ve en peligro ésta es capaz de cualquier cosa para impedirlo.

En UDON se despide disciplinariamente a los compañeros que defienden sus intereses inventándose cualquier burda mentira para ello. Son insultados y agredidos los trabajadores que se afiliana S.U.T.: “Pareces tonta”,”Si quieres guerra tendrás guerra, iremos a malas”,”Tu te lo has buscado”,”Fuera de mi casa” es sólo un extracto de la acción represiva anti-sindical de Jordi Vidal.

En UDON pueden tiranizar a los trabajadores impunemente... o esto es lo que ellos se piensan.

¡Hay que pararles los pies! Las condiciones de los trabajadores de UDON son sólo una muestra de lo que ocurre en cada uno de los centros de trabajo a los que acudimos para que el capitalista de turno nos curta la piel.

Ante tales atropellos y vejaciones sólo podemos responder con la unión, la solidaridad y el compañerismo a ultranza, la extensión de la lucha a todas las empresas y sectores hacia la huelga indefinida y la abolición del trabajo asalariado.

CONCENTRACIÓ CONTRA ELS ACOMIADAMENTS
Dissabte 17 de març a les 13:30h
UDON RAVAL (C/ Tallers 69 Barcelona Universitat L-1 L-2)

Successió d’acomiadaments anti-sindicals a UDON. Acomiadada una companya a través d’insults i agressions verbals per no cedir en la defensa de les seves condicions resistint a les amenaces i coaccions del propietari de l’empresa.

Els treballadors assalariats no som més que els esclaus moderns de la burgesia. Això ho sap molt bé Jordi Vidal que està construint el seu petit imperi de restaurants i franquícies UDON amb la suor i l’explotació dels treballadors. A aquest modern Ramsès no li cal que el govern de torn implanti reformes laborals que catapultin a la classe obrera a les condicions laborals dels anys 40, per aquest caníbal els drets dels treballadors són inexistents i només coneix la màxima de ¡Treballa bèstia, treballa!

Jornades de 54 hores setmanals, sense dos dies de descans, sense cobrar ni cotitzar les hores extres, pagant de la nòmina els desperfectes de la maquinària de l’empresa, amb contractes en frau de llei (contractes de circumstàncies de la producció quan la realitat és indefinida i que l’empresa utilitza com a període de prova per valorar si el treballador ha passat suficientment per l’aro per ser renovat), amb categories per sota de les que corresponen, rebent propines només si el cap considera que te les has guanyat, gaudint les vacances quan l’empresa ho imposa, havent d’aguantar comentaris sexistes i sexuals per part dels superiors, treballant rodejats de càmeres de vigilància (fins i tot al vestuari) per què el caníbal controli tots els moviments. Aquesta és la llei que regeix a l’imperi que Jordi Vidal ha creat com si es tractés d’un camp de concentració. I per què l’imperi creixi la llei ha de ser acatada per tots els treballadors.

En cas contrari: acomiadament, repressió i fins i tot insults i agressió.

Quan el benefici que la classe capitalista usurpa del nostre treball es veu en perill, aquesta és capaç de qualsevol cosa per impedir-ho.

A UDON s’acomiada disciplinàriament als companys que defensen els seus interessos inventant-se qualsevol mentida barata. S’insulta i s’agredeix els treballadors que s’afilien a S.U.T.: “Sembles tonta”, “Si vols guerra tindràs guerra, a males anirem”, “Tu t’ho has buscat”, “Fora de casa meva” es només un extracte de l’acció repressiva anti-sindical de Jordi Vidal.

A UDON poden tiranitzar els treballadors impunement... o això és el que ells es pensen.

¡Cal parar-los els peus! Les condicions dels treballadors d’UDON són només una mostra del que passa a cada un dels centres de treball als que acudim per què el capitalista de torn ens curteixi la pell.

Davant d’aquests atropellaments i vexacions només podem respondre amb la unitat, la solidaritat i el companyerisme a ultrança, la extensió de la lluita a totes les empreses i sectors cap a la vaga indefinida i l’abolició del treball assalariat.

Adjuntos:
Descargar este archivo ((hoja udon post agresi)(hoja udon post agresi[ ]0 kB

MÍERCOLES 14 DE MARZO DE 2011 FRENTE A LA ESCUELA INFANTIL "LA CHULAPONA" A LAS 15:15H.
C/BAHÍA DE PALMA, 13. METRO ALAMEDA DE OSUNA

CONCENTRACIÓN PARA EXIGIR LA READMISIÓN DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA Y PARAR LOS ABUSOS Y ARBITRARIEDADES CONTRA LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA "CARACOL MÁGICO", GESTORA DE LA ESCUELA INFANTIL PÚBLICA "LA CHULAPONA".

¿QUIÉN SERÁ LA PRÓXIMA DESPEDIDA POR EL SOBRETRABAJO EN LA ESCUELA INFANTIL “LA CHULAPONA”, GESTIONADA POR LA EMPRESA “CARACOL MÁGICO”? ¿CÓMO PUEDE ATENDER CUIDADOSAMENTE HASTA 20 NIÑOS A LA VEZ UNA TRABAJADORA?


Los niños lloran, es normal. Pero al estar hasta 20 niños en la misma habitación, los lloros de 1 niño a menudo se extienden a 5, a 10, a 15..., pero cuando hay una sola trabajadora no puede atender cuidadosamente a todos a la vez. No se olvide que hay 3 trabajadoras por cada dos grupos, pero cuando faltan 1 o 2, por enfermedad, vacaciones, etc., la situación se agrava. Los niños no son muñecos a los que se les da cuerda, a los que se les programa para que se duerman, se despierten, lloren, reclamen alimentos u otros cuidados dejando pasar 5 o 10 minutos entre uno y otro.

Y, por consiguiente, en esas situaciones es normal que la trabajadora se AGOBIE y se requiera bastante tiempo hasta volver a restablecer el silencio.
La función que debe cumplir el centro infantil es el cuidado de los niños y, por lógica, debe hacer extensivos dichos cuidados y respetos al menos a todas las personas que prestan un trabajo en el centro, porque de otro modo se estará sembrando la indiferencia, la inseguridad y el agobio entre las trabajadoras de que yo puedo ser la próxima Despedida. Y para que esta concepción o creencia no germine en el cerebro de los demás trabajadores, haciéndoles recaer inconscientemente sobre el niño, por eso reclamamos la READMSIÓN de Doña Maria Isabel.

¿PONDRÍAS TU JUBILACIÓN EN MANOS DE UNA ASEGURADORA QUE NO PUEDE ASEGURAR 15 PUESTOS DE TRABAJO?

MIÉRCOLES: Esta mañana un grupo de trabajadores de Servizurich y de afiliados a S.U.T. ha visitado Via Augusta 200 (sede de Zurich en Barcelona) para repartir la hoja adjunta.

VIERNES: Como muestra de apoyo a nuestros compañeros y a la campaña reivindicativa, os convocamos a una CONCENTRACIÓN el viernes de 9:45h a 10h en Bac de Roda.

VIERNES y SÁBADO: Se organizará un piquete informativo en el Polideportivo de la Estación del Norte (Barcelona) de 11h a 20h mediante el cual cada uno de los corredores de la Media Maratón recibirán la misma hoja repartida en Via Augusta y una pegatina para que puedan ponérsela y mostrar su solidaridad con los trabajadores afectados y su rechazo a las prácticas patronales de Zurich.

DOMINGO: ¡IMPORTANTE! La CONCENTRACIÓN se hará en Arc de Triomf donde empieza y acaba la Media Maratón. Quedamos allí a las 8:30h y estaremos hasta las 11h aproximadamente. Para cualquier duda o consulta podéis contactar en el teléfono de contacto 657 842 589

LUNES: Esto no acaba aquí, sólo es el ensayo general para la Maratón de Barcelona a finales de marzo. Además se proseguirá con las denuncias que tenemos pendientes de resolución contra la empresa.

Entre todos sacaremos esto adelante, nuestros compañeros se merecen nuestra solidaridad.

Más información en la hoja adjunta.

Adjuntos:
Descargar este archivo (hoja zurich media marat)hoja zurich media marat[ ]0 kB

La lista de atropellos perpetrados por el director del IES Juan Carlos I (Ciempozuelos), Mariano Ayarzagüena Sanz, se alarga año tras año. Entre otros, a las amenazas para que los trabajadores realicen funciones que no les competen ahora se suma la eliminación arbitraria, unilateral e ilícita del derecho de determinados profesores a reducción de horario lectivo por ser mayor de 55 años, o una interpretación tan draconiana del mismo que hace absurda su aplicación.

El misérrimo derecho de reducción de dos o tres horas lectivas para los profesores mayores de 55 años supone el reconocimiento de la necesidad de estos trabajadores de aligerar su carga laboral por motivo de su edad. Pero esto no evita que el director del IES Juan Carlos I aplique este derecho de manera que impida una disminución efectiva de la carga laboral o se atribuya la capacidad de no reconocerlo en absoluto. Así, por ejemplo, en un caso, ha aplicado una reducción de horario lectivo de dos horas (de 20 a 18 horas lectivas), pero compensándolo con cinco guardias (lo que no solo es ilícito, sino que todo el profesorado sabe que una hora de guardia desgasta más que una de clase). ¡Valiente reducción horaria! En el caso de otra trabajadora, Mariano Ayarzagüena y María Jesús Alonso Del Riego (jefa de estudios) trataron de condicionar la aplicación de la reducción de horario lectivo a que la profesora aceptara que se fusionaban dos grupos de bachillerato solo para ella hasta llegar a los ¡45 alumnos! Cuando la profesora se negó a semejante tropelía simplemente le han negado su derecho a reducción de horas lectivas y le han adjudicado tres guardias (cuando la inmensa mayoría de sus compañeros solo hacen una o dos). ¡Esta es la función de estos grandes directivos a los que Lucía Figar subió el sueldo “para que estén allí los mejores”! ¡Los mejores en no tener escrúpulos, los mejores en llevárselo crudo y hacer carrera profesional a expensas del trabajo y los derechos de los demás, los mejores en chasquear el látigo y cumplir las órdenes incluso antes de que se las den y con mayor severidad que el propio amo! Evidentemente, no basta con dar una orden para que esta se cumpla, ni decretar un recorte para que este se aplique. Son necesarios los brazos ejecutores de estas medidas, centro a centro, horario a horario, derecho a derecho, trabajador por trabajador. Y esa es una de las funciones primordiales de estos "excelentes" equipos directivos.

La crisis de sobreproducción.

La crisis de sobreproducción que golpea la economía capitalista a escala internacional, impone descargar sus demoledores efectos sobre los trabajadores, reduciendo drásticamente los salarios, alargando las ya interminables jornadas laborales y, reduciendo drásticamente los costes globales del trabajo: la educación pública estatal, la sanidad, las pensiones y los funcionarios. Planea ya sobre las cabezas de todos los trabajadores del sector público estatal el muy real fantasma del despido y de la privatización, sobre sectores como la enseñanza y la sanidad que, vía gestión del presupuesto, ofrecen magníficas oportunidades para unas empresas privadas, huérfanas de sus tradicionales campos de actuación como el inmobiliario o las infraestructuras. ("Rossel sugiere una cifra de 900.000 funcionarios redudantes en España. Rossel insiste: pide que se pueda despedir en el sector público como en la empresa privada", Expansión, 15 de diciembre de 2011).

El Estado capitalista español debe recortar como mínimo 44.000 millones de su presupuesto para que le cuadren las cuentas y así poder pagar lo que está por encima de cualquier otra consideración, la deuda de los capitalistas. Pero este es sólo el principio, ya que el conjunto del sistema bancario español arrastra unas deudas reconocidas -y lo que venga- de 174.000 millones de euros, que dada la lógica inherente del sistema capitalista, debe ser cargado inevitablemente sobre las espaldas de la desorganizada, cautiva y maniatada clase obrera del estado español, ya sean del sector público o privado, pensionistas, etc., vía bajada drástica de los salarios y pensiones, repago -no copago- de medicamentos, tratamientos médicos, enseñanza. Todo ello con el objetivo último de recuperar la tasa de ganancia, suprema divinidad a la que se rinde culto en el capitalismo y en cuyo altar se sacrifica absolutamente todo, incluyendo la salud y la educación de los trabajadores y sus hijos.

La función del sindicalismo subvencionado.

Si la crisis se descarga sobre las espaldas de los trabajadores no es por fatalidad, sino por la desorganización, la debilidad y la más absoluta impotencia que durante décadas lleva fomentando implacablemente todo el sindicalismo subvencionado, que nos entrega maniatados al capital, su dueño y benefactor. Pese al mucho ruido de fondo que estas organizaciones crean, los hechos son testarudos: “El acuerdo firmado entre la patronal de Cataluña (Foment), CCOO, y UGT hasta 2014 incorpora la FLEXIBILIDAD TOTAL en los convenios: desliga completamente los salarios del IPC, la modificación del horario, establece una lucha contra el absentismo, nuevos contratos para renovar plantillas, cláusulas para la extinción de contratos, regulados todos estos derechos “en función de la actividad empresarial” (El Economista, 8 de noviembre de 2011). Con estos acuerdos ponen a los trabajadores y sus ya miserables salarios a merced de las empresas y nos condenan a reventar todavía más, cuando el índice de bajas laborales en el Estado español es el más bajo de la Unión Europea. A esto nos lleva el sindicalismo subvencionado por el patrón y por el Estado; no es una cuestión de traición ni de incompetencia, es la naturaleza, el carácter de estas organizaciones al servicio de las empresas y del capital, que desorganizan, cansan, queman y llevan a los trabajadores a la derrota total.

El ataque antiobrero y el trabajador de la enseñanza estatal en Madrid.

La relación de granujadas y atropellos del feroz caníbal patrón capitalista de la administración es inacabable: se nos ha reducido el sueldo una media del 7% (tras las congelaciones de los últimos años); arrojan al paro, quizá de por vida, a miles de compañeros interinos (una media de 5 por los 1700 centros de secundaria existentes); obligan al resto de trabajadores a realizar el trabajo de los despedidos, a lo que debemos sumar las miles de jubilaciones no cubiertas (la patronal, vía PSOE, impuso que a partir de 2010 solo se cubriera el 10% de las jubilaciones del funcionariado público). Como resultado de todo ello se nos aumenta hasta extremos inconcebibles la ratio, las horas lectivas de los profesores se aumentan con una interpretación falaz de la ley y los recursos educativos menguan constantemente, mientras se trasvasan masivamente a la privada y concertada; y ya se aproximan nuevos reducciones salariales, aumentos de jornadas y de horas lectivas y despidos (hasta ahora han desfilado los interinos, ya veremos mañana). Todo esto crea unas condiciones absolutamente monstruosas que no pueden provocar sino un empeoramiento y degeneración de la enseñanza pública.

Eso sí, para garantizar la sumisión y la obediencia ciega ya tenemos la receta adecuada que no es otra que el soborno descarado de los equipos directivos a los que se premia con jugosos pluses por alumno matriculado y rebajas de horario lectivo, para que acepten gustosos su papel de capataces implacables con capacidad sancionadora contra sus compañeros. Con eso se colocan las vías hacia la inevitable privatización que pasa por empeorar radicalmente las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza estatal para garantizar beneficios. Un primer paso importante en este sentido se ha dado en Cataluña con la aprobación por el tripartito (PSOE, ERC, IU-ICV) del Decreto 155/2010 sobre la “dirección de centros educativos públicos”, que convierte a los centros en empresas de titularidad pública pero con un modelo de gestión idéntico a la empresa privada, en manos de los capataces-directores.

Dos semanas después de la concentración de los trabajadores del servicio de deportes a la puerta del rectorado DENUNCIANDO la esclavitud en la que la dirección de la universidad los ha tenido desde que el servicio funciona (sin contrato, sin derechos, firmando créditos de libre configuración para las distintas titulaciones universitarias...) y después de una petición formal de reunión con el rector, éste ni siquiera se ha DIGNADO a interesarse por la situación de estos trabajadores, que durante tantos años han ENRIQUECIDO a la universidad. Por el contrario la única medida tomada, eliminar la subida de las tarifas un 400%, tiene el único objetivo de ahogar las reivindicaciones de estos trabajadores y eliminar la solidaridad del resto de trabajadores y estudiantes con esta LUCHA. Pero no dudéis que para que la empresa privada tenga un beneficio de 1.350.000 € al año los PRECIOS SUBIRÁN DE NUEVO no tardando mucho.

En lugar de hablar con los trabajadores para ver qué soluciones se pueden plantear a estos abusos prolongados al menos 23 años, que es la antigüedad de algunos trabajadores, la gerencia de esta universidad espolea a la empresa privada para que zanje la situación con ellos. Ésta, con el total apoyo de los directores de deportes, manda a sus emisarios que irrumpan en medio de las actividades deportivas para coaccionar a los profesores de deportes con una nueva ronda de contratos distintos a los primeros que les habían ofrecido, cambiando la forma pero no el contenido. Cuando los profesores se niegan a firmar estos contratos que representan la pérdida de todos sus derechos (reducción salarial del 60 %, pérdida de su antigüedad, fusión de grupos y en consecuencia disminución de las horas de trabajo...), ELITESPORT GESTIÓN Y SERVICIOS S.A. amenaza con quitarles el pan de la boca, les niega sus salarios.

Parece que la nueva excusa con la que se proponen aprobar la privatización el 4 de noviembre en Consejo de Gobierno es justificar con datos completamente maquillados y falsos que el servicio de deportes no es rentable. A este respecto cabe preguntarse: si el objetivo de toda empresa privada es obtener la máxima GANANCIA, ¿qué interés puede tener ninguna empresa privada en gestionar un servicio que es deficitario? ¿No será que en los dos últimos años los dos directores de deportes Juan Carlos MartÍnez y Luis Morante se han ocupado de que este sea deficitario; sacando a los equipos de la UAM de las competiciones, limitando los cupos de los cursos, no invirtiendo en material, en definitiva depauperando irremediablemente el funcionamiento del servicio de deportes?

Según la antigua directora del servicio este nunca ha sido deficitario, ¿por qué en los dos últimos años se ha convertido en una carga para una universidad de EXCELENCIA? ¿Qué EXCELENCIA hay en tener a toda la plantilla de deportes SIN CONTRATO? ¿Qué EXCELENCIA hay en que las instalaciones no se limpien ni se mantengan? Que no nos cuenten milongas: la UAM garantiza una subvención de 600.000 € a la empresa mientras que el presupuesto del servicio ha sido, hasta la fecha de sólo 500.000 €.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Deporte UAM 2)Escrito de denuncia Servicio Deportes UAM[Escrito de denuncia sobre la situaci]0 kB

En deportes está pasando lo que en el resto de la sociedad. Despidos en masa para favorecer el beneficio de la empresa privada, todas estas empresa que han visto reducido su beneficio tienen que entrar a nutrirse obligatoriamente de dinero público. La situación hasta ahora en el servicio de deportes para los trabajadores del mismo no era en absoluto buena.

Hay 4 tipos de trabajadores en en este servicio:
1. Los que no tienen contrato de ningún tipo y unas antigüedades de entre 2 y 23 años.
2. Trabajadores a los que han obligado a hacerse autónomos si querían seguir
trabajando.
3. Conciertos con pequeñas empresas de algunas actividades deportivas. Esto es personal en cesión ilegal.
4. PAS. A los cuales les han tenido sentados en las escaleras del polideportivo desde el 1 de septiembre esperando una reubicación y aun hoy continúan sin ocupación efectiva, están "conviviendo" con los trabajadores de la empresa privada que han metido en su puesto de trabajo.

Concentración reivindicativa ante el rectorado de la UAMEsta nueva Gerencia que en su "gira" de contacto con los trabajadores abogaba por la funcionarización del personal eventual-precario de la universidad tan solo unos meses después toma la medida de privatizar el servicio de deportes sin contar con los trabajadores, y apoyándose en la empresa privada y con la connivencia de las empresas de Servicios Sindicales UGT y CCOO (de esta última uno de los directores de deportes forma parte), para que le solucione la papeleta. En lugar de asumir a los trabajadores que tienen entre 2 años y 23 de antigüedad como personal de la propia universidad, les dan la patada sin más. A lo largo de todos sus años de servicio las tareas que han venido realizando entre otras son la preparación y corrección de trabajos con los que sus alumnos obtenían créditos de libre configuración para las diferentes titulaciones universitarias. Para esto si son personal de la universidad, pero para tener un contrato y sus derechos como trabajadores no.

A los trabajadores del servicio de deportes la empresa les ofrece una reducción de las clases que daban junto con una reducción de un 60% de su salario, de media. Los trabajadores que no aceptan estas condiciones son sustituidos sin más por trabajadores de la empresa privada ELITE SPORT. Son DESPEDIDOS SIN NINGÚN DERECHO. Además los contratos que se están imponiendo son de duración determinada y van de 4 meses a 9 o por obra y servicio, lo que colocaría en el calle y SIN PARO (por no haber cotizado durante todos estos años) a los trabajadores transcurrido este tiempo. A los FALSOS AUTÓNOMOS fabricados por la empresa Universidad hasta la fecha, se les impone un contrato MERCANTIL, no laboral, con cláusulas abusivas en lo que se refiere a la responsabilidad civil, cobro de salarios (no pueden reclamar el impago hasta transcurridos 60 días) y responsabilidad de instalaciones y material necesario para la práctica deportiva, pudiendo
imponer sanciones económicas a estos trabajadores.

Ante esta realidad La Dirección de Deportes hace gala de un repugnante cinismo cuando defienden esta privatización argumentando que los trabajadores de deportes van a estar mejor con un contrato en las condiciones descritas, que como estaban antes, cuando lo que tiene que hacer la universidad es reconocerles como trabajadores propios, que es lo que son, respetando cada una de sus antigüedades y condiciones laborales y salariales.

A estudiantes y trabajadores de la universidad, que son los usuarios del servicio de deportes se les ha incrementado en un 400% los precios tanto en el uso de las instalaciones como de las actividades deportivas. La empresa ELITE SPORT ha matriculado y cobrado estas cuotas a muchos usuarios sin saber cuál va a ser el profesor de la actividad deportiva ni si ésta se va a impartir finalmente. La consecuencia directa es que los horarios de las actividades cambian de un día a otro, algunas desaparecen y los grupos se masifican. La dejación de las instalaciones se ve claramente en la suciedad acumulada ya que las trabajadoras de la limpieza también han sido reubicadas por su empresa (ESABE), otra empresa privada que se nutre de la universidad y no es la única, los servicios de mantenimiento, de informática, imprenta,… también son privados. La espada de Damocles se alza por encima de todos los servicios de la Universidad, ¿Quiénes serán los siguientes? ¿SegaInvex? (Aquí ya han despedido a un compañero, simplemente no le renovaron el contrato, era eventual). ¿Vamos a mirar hacia otro lado hasta que nos toque el turno? ¿Vamos a tragar con otra disminución salarial como en Portugal? A los funcionarios les acaban de quitar las pagas extras y 30.000 de ellos se han quedado sin trabajo este año.

El objetivo de ELITE SPORT, como el de cualquier empresa, es obtener la máxima GANANCIA reduciendo drásticamente los costes del trabajo y aumentando los precios de los productos que ofrece al mercado, en este caso actividades deportivas. Aunque no deberían preocuparse tanto por SU GANANCIA, ya que la Dirección de esta universidad les ha asegurado 600.000 euros de subvención (mientras que el servicio venía costando 500.000 euros, que se autofinanciaban con las cuotas de los usuarios).

En lo que se refiere al Rector de la Universidad, hay que denunciar, ante todo, el absoluto desprecio hacia los trabajadores del servicio de deportes a los que ha tenido sin garantías ni derechos durante 23 años y a los que ahora pone en la calle sin más, pero también la opacidad, con la que se ha realizado la privatización y concesión de este servicio, a través de un procedimiento negociador directamente con la empresa ELITESPORT GESTIÓN Y SERVICIOS S.A. Quizá por este motivo en el último Consejo de Gobierno (viernes 7 de Octubre) el Señor Rector se comprometió a paralizar este atropello, la privatización, aunque una semana después nada ha cambiado. La empresa sigue en sus posiciones y los despidos sin derechos continúan produciéndose.

¡NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA!

¡NI ETTS NI SUBCONTRATAS TODOS A FIJOS EN LA EMPRESA PRINCIPAL!

LIMPIADORAS DE DEPENDENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ (COLEGIOS, POLIDEPORTIVO,...) EN HUELGA PORQUE NO NOS PAGAN NUESTRO SALARIO DESDE HACE 3,5 MESES

¡SOLIDARÍZATE, EXIGE SOLUCIÓN!

Llevamos muchos años con problemas de cobro de nuestro salario. Todavía nos deben salarios de 2005-2006 de la empresa U. S. Norte-Moises. Luego no nos pagaba SERALIA y ahora Klüh Linaer nos quiere matar de hambre y enfermedades.

Todas las empresas sabían que el Ayuntamiento de Fuente el Saz no paga, porque fueron advertidas, pero todas se arrojan como hienas para comerse el dinero de nuestro trabajo ¡¡Aunque tengan que esperar a cobrar de los Reyes Magos!! Tal es su avaricia y sed de ganancia.

Los empresarios tienen para comer, vestirse, pagar la vivienda y todos sus vicios, nosotras estamos agobiadas al no pagarnos nuestra fuerza de trabajo, los salarios devengados.

Los empresarios están jugando a la ruleta rusa con nuestra SALUD y con nuestra vida de trabajadoras. Juegan con la INSALUBRIDAD de colegios, guardería, con los niños y mayores, etc.

Dicen los empresarios que el Ayuntamiento no les paga, pero ellos no se quieren marchar, abandonar el negocio, prefieren practicar un CANIBALISMO puro y duro, obligándonos a trabajar durante mes de 3,5 meses sin pagarnos los salarios que hemos sudado con nuestro trabajo.

Nos vamos a concentrar todos los días que dure la huelga en la Plaza del Ayuntamiento, a las 12h de la mañana y a las 18h de la tarde para exigirle al Ayuntamiento que rescinda el contrato con Klüh Linaer y el pago de nuestros salarios.

¡¡SOLIDARÍZATE, APOYA NUESTRA REIVINDICACIÓN!!

¡¡SÚMATE A LAS CONCENTRACIONES, A LAS 12h DE LA MAÑANA Y A LAS 18h DE LA TARDE EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO!!

La crisis.

La crisis de sobreproducción que golpea la economía capitalista a escala internacional, impone descargar sus demoledores efectos sobre los trabajadores, reduciendo drásticamente los salarios, alargando las ya interminables jornadas laborales y, reduciendo drásticamente los costes globales del trabajo, la educación pública estatal, la sanidad, las pensiones y los funcionarios. Planea ya sobre las cabezas de todos los trabajadores del sector público estatal el muy real fantasma de la privatización, sobre sectores como la enseñanza y la sanidad que, vía gestión del presupuesto, ofrecen magníficas oportunidades para unas empresas privadas huérfanas de sus tradicionales campos de actuación como el inmobiliario o las infraestructuras. Todo ello con el objetivo último de recuperar la tasa de ganancia, suprema divinidad a la que se rinde culto en el capitalismo y en cuyo altar se sacrifica absolutamente todo, incluyendo la salud y la educación de los trabajadores.

El ataque antiobrero y el trabajador funcionario.

La relación de granujadas y atropellos del feroz caníbal patrón capitalista de la administración es inacabable. Por una parte, se nos ha reducido el sueldo una media del 7% tras las congelaciones de los últimos años. Nos obligan a realizar el trabajo de miles de compañeros interinos despedidos, a lo que debemos sumar las miles de jubilaciones no cubiertas (la patronal, vía PSOE, impuso que a partir de 2010 solo se cubriera el 10% de las jubilaciones del funcionariado público) pese al histórico aumento del alumnado; un tema, el de las jubilaciones, del que nadie habla ni comenta, todo adecuadamente tapado por la escandalera de las instrucciones de principio de curso en la Comunidad de Madrid, perfecta cortina de humo que oscurece la ofensiva que desde hace años padece la enseñanza pública estatal. Como resultado de todo ello se nos aumenta hasta extremos inconcebibles la ratio, amontonando alumnos como si las aulas fueran meros establos y corrales donde amontonar lo que para ellos no son más que reses a las que domesticar. Las horas lectivas de los profesores se aumentan, en el mejor de los casos con una interpretación torticera o simplemente falaz de la ley. Los recursos educativos menguan constantemente, mientras se trasvasan masivamente a la privada y concertada, ya hinchada hasta el hartazgo con subvenciones y ayudas de todo tipo incluso para los más puras nimiedades y desgravaciones fiscales para los más pudientes. Todo esto crea unas condiciones absolutamente monstruosas que no pueden provocar sino un empeoramiento y degeneración de la enseñanza pública. Especialmente sangrante es el caso de los compañeros interinos arrojados sin contemplaciones al arroyo, miles de trabajadores despedidos después de dejarse la piel en unas lamentables condiciones de trabajo. Condenados al paro, muy probablemente de por vida, una media de cinco por cada uno de los 1700 centros existentes. Su trabajo tendremos que asumirlo los restantes trabajadores en unas condiciones de absoluta degradación que pueden convertir nuestro trabajo en un absoluto manicomio.

Eso sí, para garantizar la sumisión y la obediencia ciega ya tenemos la receta adecuada que no es otra que el soborno descarado de los equipos directivos a los que se premia con jugosos pluses por alumno matriculado y rebajas de horario lectivo, para que se conviertan y acepten gustosos su papel de capataces implacables con capacidad sancionadora contra sus compañeros. Con eso se colocan las vías hacia la inevitable privatización que pasa inevitablemente por cambiar radicalmente las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza estatal para garantizar beneficios.

Adjuntos:
Descargar este archivo (ensenanza_oct_2011.pdf)ensenanza_oct_2011.pdf[ ]226 kB

Los despidos del lunes son por haber vuelto a las cocheras durante el primer paro del 1 de agosto lo que es, como dijimos en la hoja de solidaridad distribuida ayer, una acción a la desesperada de la empresa que no se aguanta ni con pinzas. Pero no sólo la empresa BCT sentía que no controlaba la situación, la empresa de servicios sindicales CCOO también necesitaba recuperar el control para cumplir su función de bombero social.

Todo se ha ido construyendo con pequeños detalles desde el inicio. Paros de 9 a 12 con vuelta a las cocheras, golpe de timón inmediato después de los expedientes acatando las instrucciones de la empresa sobre cómo hacer la huelga, asamblea del jueves en la que se planteó levantar la huelga para negociar, en la que se afirmó que el objetivo de la huelga ya no era la tabla reivindicativa original sino negociar el artículo 41 y en la que el liberado de CCOO (16 años sin trabajar...) afirmó que "él estaba allí para dirigir".

Una pequeña brecha abierta, la reacción instintiva de varios trabajadores contra la sumisión a las instrucciones de la empresa, junto con la afluencia en los piquetes y las asambleas de compañeros solidarios desde el exterior con planteamientos de lucha clasista, forzaron al comité de huelga y al liberado de CCOO a aceptar la voluntad mayoritaria de luchar cosa que se plasmó en la decisión de la asamblea del jueves de ampliar los horarios de los paros, de ampliar el comité con 3 trabajadores más y de intercalar días enteros para poder hacer manifestaciones y sacar el conflicto del polígono en el que los burócratas lo querían encerrar.

Esto obligó a la empresa de servicios sindicales CCOO a cambiar ligeramente sus planes para poder torpedear la posibilidad de una lucha real de los trabajadores de BCT, y así surgieron una serie de nuevos "pequeños" detalles: negativa en todo el proceso a constituir una Caja de Resistencia, convocatoria de huelga en la que se incluye la frase "esta convocatoria anula la anterior" dejando así en el limbo las convocatorias del lunes pasado y la ya cancelada de hoy miércoles y poniéndole en bandeja la actividad represiva e intimidatoria a la empresa, los métodos y formas de cabo chusquero del presidente del comité en las asambleas, bloqueo en la práctica de la ampliación del comité de huelga con 3 miembros más salidos de la asamblea del jueves (con la excusa descaradamente falsa de que el nuevo comité sólo podía funcionar a partir del viernes).

Frente a los despidos, ¿cuál ha sido la posición del comité de huelga? En vez de organizar una respuesta contundente que los trabajadores hubieran seguido de plantearse con decisión, su presidente ha trabajado en su día de descanso para sustituir a los despedidos. Luego de esta acción despreciablemente repulsiva, se han reunido con la empresa y han "conseguido" la readmisión de unos despidos hechos a la desesperada que no se aguantan ni con pinzas y han "conseguido" que las reivindicaciones las arbitre el Tribunal Laboral de Cataluña (chanchullo de CCOO-UGT-Patronal para vivir de las subvenciones y castrar las luchas). Han "conseguido" lo que quería la empresa desde el principio, que sus liberados y los de CCOO arbitraran sus intereses, han "conseguido" el aplazamiento de un mes del artículo 41 para que sea el mismo comité quien proponga como joder a los trabajadores, y han conseguido ante todo castrar la lucha, ganándose así otra vez la millonada que el Estado de la Patronal les paga cada año.

Había que impedir por todos los medios llegar al viernes para poder bloquear la posibilidad de hacer los paros en condiciones, junto con las manifestaciones los sábados y la conversión hacia la huelga indefinida real que habría puesto contra las cuerdas a la empresa.

Una última posibilidad les podía chafar el plan que habían trazado junto con la empresa, la intervención de compañeros para desenmascararles a ellos y a su montaje. De ahí el último "pequeño" detalle en la asamblea de ayer martes (que a diferencia de las anteriores ya no se comunicó en una entrada en el blog pero en cambio la empresa le dejó su sistema de mensajería de textos al comité para enviar un sms a todos y cada uno de los trabajadores): la maniobra caciquil del comité de hacer la asamblea de ayer en el interior de la nave (todas se habían estado haciendo fuera en la entrada) para evitar que los trabajadores dispuestos a luchar tuvieran el apoyo de otros trabajadores solidarios. Aunque una veintena de trabajadores se opuso y se quedó fuera, el comité tiró adelante y, apoyándose en la política del miedo, impuso el fin de la huelga (lo que demuestra de paso la insuficiencia de la espontaneidad porque a la hora de la verdad los que están organizados son ellos).

Si la acción represiva (despidos, sanciones, amenazas...) por parte de la empresa es indiscutiblemente TERRORISTA, no lo son menos los que se coordinan con ella para alcanzar y beneficiarse de los efectos que estas acciones persiguen. CCOO es una máquina de ahogar luchas y de someter los trabajadores a los dictados de la Patronal.

elocuente pintada en el exterior de las cocheras después de la asamblea

Frente a esto, una única alternativa: reorganización del Sindicato de Clase no subvencionado por el Patrón ni por su Estado, fuera y contra el sindicalismo subvencionado. Sólo dotándonos de una organización combativa de clase dentro y fuera de los centros de trabajo podremos romper la malla que extienden encima de las luchas de nuestra clase para aislarlas y ahogarlas.

La lucha de los trabajadores de BCT por los 9 puntos de su tabla reivindicativa murió ayer a manos de los agentes de la Patronal, pero la experiencia y los lazos de solidaridad que se han tejido mientras vivía deben perdurar y hacerse fuertes para las luchas futuras.

¡Viva la lucha de todos los trabajadores!


Compañeras y compañeros de Barcelona City Tour,

A todos los trabajadores,

Una oleada de despidos esperaba a los trabajadores de BCT cuando ayer lunes 8 de agosto regresaron a las cocheras por la noche. 20 compañeros apuñalados por la espalda por los parásitos que viven de nuestra explotación.

Cuando no les han funcionado las sanciones, ni la exigencia del levantamiento de la huelga, ni la amenaza de la modificación sustancial de condiciones de trabajo, la empresa pasa al ataque más rastrero y ruin chantajeándonos con el sustento de las familias de los compañeros despedidos.

En la medida descarnada, despótica y terrorista de la empresa, ved también compañeros su DESESPERACIÓN. Porque os han visto unidos, fuertes y decididos, apoyados los unos con los otros y desde el exterior, porque no ven como romper vuestra lucha y sienten que pierden el control de la situación, pasan a este acto de TERRORISMO PATRONAL en un intento desesperado de amedrentaros y de que dejéis la huelga. Atacan con rabia porque tienen MIEDO.

Es momento de actuar TODOS A UNA unidos y fuertes frente al enemigo de clase. Es momento de RESISTIR y RESPONDER GOLPE CON GOLPE: hay 20 compañeros en la calle, ¡hay que pasar sin rodeos a la HUELGA INDEFINIDA!

Llamamos a todos los trabajadores a la solidaridad activa contra este ataque patronal.

¡Solidaridad con los compañeros en lucha de Barcelona City Tour!

Contra la prepotencia patronal ¡HUELGA INDEFINIDA!

P.S. No se puede esperar más, hay que poner en marcha ya mismo la Caja de Resistencia.

Compañeros de Barcelona City Tour,
A todos los trabajadores,

Los trabajadores de Barcelona City Tour han decidido luchar contra los atropellos sistemáticos de la empresa, declarando en primera instancia una serie de paros durante el mes de agosto.

La empresa ha reprimido al movimiento huelguístico con sanciones, amenaza con una reducción de condiciones para desviar la reivindicación original y, como no podía ser de otra forma, repite el leitmotiv de que si no se levanta la huelga no van a negociar. Ya les gustaría, pero si los compañeros se mantienen con la determinación que han demostrado va a ser precisamente la lucha decidida y compacta de los trabajadores la que va a doblegar la chulería patronal.

Después de la crucial asamblea extraordinaria del jueves* la lucha de los trabajadores de Barcelona City Tour ha dado un paso importante de consolidación, profundizando en la huelga con la nueva convocatoria y con la ampliación del Comité de Huelga. Y además con una aplastante unidad en la decisión.

A los compañeros de BCT: ¡Ánimo en vuestra lucha! Contáis con nuestra solidaridad y la de muchos trabajadores y de sectores importantes como los trabajadores de TMB: no cedáis ni una posición, manteneos firmes en la tabla reivindicativa original, no bajéis la guardia y no levantéis la huelga al primer amago de negociación con la empresa: mantened la presión de la huelga hasta que logréis vuestras reivindicaciones.

A todos los trabajadores: La lucha de un grupo de la clase obrera es la lucha de toda la clase obrera. Llamamos a seguir la lucha en su blog www.trabajadoresbct.wordpress.com y a apoyar con nuestras fuerzas sus convocatorias.

Saludos solidarios

Contra la prepotencia patronal, ¡huelga indefinida!
¡Ningún ataque de la Patronal sin respuesta!

*en la que se repartió la hoja adjunta y se intervino para animar a los compañeros a pasar la huelga a indefinida, ampliar el horario de los paros e introducir paros de 24h para permitir hacer manifestaciones en el centro.

Artículos relacionados:

Solidaridad con la lucha de los trabajadores Barcelona City Tour

Adjuntos:
Descargar este archivo (hoja Barcelona City Tour - 4 de agosto.pdf)hoja Barcelona City Tour - 4 de agosto.pdf[hoja repartida en la asamblea extraordinaria del jueves]123 kB

Varios compañeros del sindicato han ido a apoyar el piquete de los trabajadores de Barcelona City Tour que han convocado paros parciales de tres horas cada lunes, miércoles y viernes del mes de agosto.

La empresa ha respondido con sanciones a varios conductores y poniendo una modificación sustancial de condiciones encima de la mesa. Es la historia de siempre, convertir a los sancionados en rehenes y reaccionar a la reivindicación de mejoras con la amenaza del empeoramiento de las condiciones. No dejemos que la Patronal se salga con la suya y que estos chantajes nos desvíen de la tabla reivindicativa original.

Se ha trasladado nuestra solidaridad y las consideraciones de la hoja adjunta.

¡Ninguna sanción sin respuesta! Contra la represión patronal, ¡huelga indefinida!
¡Por la extensión de la lucha a todas a las empresas y sectores!



Diversos companys del sindicat han anat a donar suport al piquet dels treballadors de Barcelona City Tour que han convocat aturades parcials de tres hores cada dilluns, dimecres i divendres del mes d’agost.

L’empresa ha respost amb sancions a diversos conductors i posant una modificació substancial de condicions sobre la taula. És la història de sempre, convertir els sancionats en ostatges i reaccionar a la reivindicació de millores amb l’amenaça d’empitjorament de les condicions. No podem deixar que la Patronal se surti amb la seva i aquests xantatges ens desvïin de la taula reivindicativa original.

S’ha traslladat la nostra solidaritat i les consideracions de la fulla adjunta.

Cap sanció sense resposta! Contra la repressió patronal, vaga indefinida!
Per l’extensió de la lluita a totes les empreses i sectors!

Adjuntos:
Descargar este archivo (Compa)Compa[ ]0 kB

(más abajo en castellano)

El passat dissabte 11 de juny alguns treballadors de la deixalleria de Molins de Rei vam assistir a la successió de poder de l'Ajuntament d'aquest municipi. Vam estar repartint fulles i enganxines amb l'eslògan: "No als acomiadaments de la deixalleria" per la plaça de la vil·la. Dins del Ple també hi havia gent amb els adhesius enganxats a la samarreta i, davant de tot això, els nous alcaldes es van veure obligats a dirigir-se als treballadors.

Un cop va finalitzar l'acte en què PSC i CiU es partien l´alcaldia (els 2 primers anys serà pel PSC i els dos restants per a CiU), van anar concentrant-se tots els regidors i demés polítics, buròcrates i xupatintes a la plaça. Cal esmentar l´escridassada general a l´antic alcalde Ivan Arcas (culpable de la situació en que es veuen els deixallers) que se'n va anar ràpidament i amb la cua entre cames entre la cridòria dels manifestants. Un cop es va buidar l'Ajuntament i es va omplir la plaça, els dos nous alcaldes es van dirigir a un dels deixallers enmig la multitud i van manifestar que la setmana següent hi contactarien per a tractar de resoldre el conflicte que va causar l´antic govern d´Iniciativa.

Dijous 23 de juny hi va haver finalment aquesta reunió que va consistir bàsicament en una declaració de bones intencions per part del nou equip de govern, que va reiterar, de paraula, la seva voluntat de resoldre el problema, però sense comprometre's a fer res en concret i acompanyant-ho d’una advertència de la dificultat de trobar una solució, donat que el concurs ja ha estat adjudicat.

Diguin el que diguin els nous alcaldes, el manteniment dels nostres llocs de treball està completament a les mans de l'Ajuntament, i, per la nostra banda, els treballadors de la deixalleria ja hem advertit que no ens quedarem de braços creuats si l'Ajuntament o la nova empresa concessionària Solidança es passen pel forro el manteniment dels llocs de treball i la legislació vigent.

Mentrestant els treballadors continuem sense saber quan hi haurà el canvi d'empresa però disposats a mantenir la guàrdia alta i fer tot el que estigui a les nostres mans per conservar els nostres llocs de treball.

CONTRA LA PRECARIETAT LABORAL, ELS ACOMIADAMENTS I LA PATRONAL

DEIXALLERS EN LLUITA!

La concentració de suport als treballadors de la deixalleria de Molins de Rei convocada dijous passat davant de l'Ajuntament de Molins va aplegar a una vuitantena de persones, en la mateixa es van llegir el comunicat adjunt i la carta oberta a l'alcalde.


La concentración de apoyo a los trabajadores de la deixalleria (punto de reciclaje) de Molins de Rei convocada el jueves pasado delante del Ayuntamiento de Molins juntó a unas ochenta personas, en la misma se leyeron el comunicado adjunto y la carta abierta al alcalde.

Adjuntos:
Descargar este archivo (comunicat molins.pdf)comunicat molins.pdf[ ]35 kB

Donada l'ambigüetat i la previsible prolongació de la data efectiva de la transmissió, l'Assemblea de Treballadors ha decidit suspendre la vaga fins a nou avís en ares a optimitzar les energies.

La campanya de denuncia segueix endavant i es manté la convocatòria de la concentració de suport el dijous 12 de maig a les 19:30h, davant de l'ajuntament de Molins de Rei.

Els treballadors de la deixalleria estem cansats de les mentides de l'alcalde i de la seva infinita habilitat per tirar pilotes fora i desentendre's d'un problema que ha creat l'Ajuntament. Alguns haureu presentat la queixa que us vam enviar i haureu rebut una resposta esquiva. Potser haureu sentit a l'alcalde a la ràdio o a algun altre lloc. Nosaltres l'hem sentit i estem farts de tanta intoxicació, per això volem deixar clares algunes coses a través de la següent carta oberta (veure arxiu adjunt), que us convidem a reenviar a qui cregueu que pot interessar.


Dada la ambigüedad y la previsible prolongación de la fecha efectiva de la transmisión, la Asamblea de Trabajadores ha decidido suspender la huelga hasta nuevo aviso en aras a la optimización de las energías.

La campaña de denuncia sigue adelante y se mantiene la convocatoria de la concentración de apoyo el jueves 12 de mayo a las 19:30h, delante del ayuntamiento de Molins de Rei.

Los trabajadores de la deixalleria (punto de reciclaje) estamos cansados de las mentiras del alcalde y de su infinita habilidad para tirar pelotas fuera y desentenderse de un problema que ha creado el Ayuntamiento. Algunos habréis presentado la queja que os mandamos y habréis recibido la respuesta esquiva. Puede que hayas escuchado al alcalde en la radio o en otro lugar. Nosotros lo hemos escuchado y estamos hartos de tanta intoxicación, por esto queremos dejar claras algunas cosas a través de la siguiente carta abierta (ver archivo adjunto), que os convidamos a reenviar a quien pueda interesar.

Adjuntos:
Descargar este archivo (carta oberta a l'ivan arcas.pdf)carta oberta a l'ivan arcas.pdf[ ]44 kB

Companys del sindicat han distribuit la següent fulla al voltant de la problemàtica de la sanitat a les diferents manifestacions per l'1 de maig que han tingut lloc a Barcelona


Compañeros del sindicato han distribuido la siguiente hoja alrededor de la problemática de la sanidad en las diferentes manifestaciones por el 1 de mayo que han tenido lugar en Barcelona

Adjuntos:
Descargar este archivo (sanidad 2.pdf)Hoja Sanidad[ ]96 kB
Descargar este archivo (sanitatv3.pdf)Fulla Sanitat[ ]48 kB

Només 3 dies de denuncia pública i d'afluència massiva de queixes a l'ajuntament per part de la resta de treballadors de Molins de Rei, van ser necessaris perquè la policia municipal decidís reprimir els vaguistes i fer-los treure la taula i pancarta que tenien a la porta de l'Ajuntament per fer-los callar. Dos dels treballadors han estat "catxejats" com si fossin delinqüents a l’entrada del Ple municipal de dijous per la policia de l'estalinista Ivan Arcas.

Segueix sense aparèixer l'informe jurídic amb el que s'omplia la boca l'alcalde, en un procés que no té ni un pam de net. D'altra banda segueixen els abandonaments a la vora de la Deixalleria de Molins i els intents reiterats del tècnic de l'Ajuntament, Jordi Boltà (autor de l'informe que oculta informació i que va motivar l'ordre de serveis mínims abusiva), en la seva creuada personal d'enganyar als vaguistes i d'entrar a la Deixalleria camions plens de trastos (voluminosos), que han estat sent rebutjats pels companys.

La reivindicació pels manteniment dels llocs de treball segueix endavant i s'estan realitzant contactes amb la resta de deixalleries. Només si estenem la lluita i tots plegats ens adonem que no existeixen els problemes particulars de tal o qual grup de treballadors sinó el problema general de tots nosaltres per la nostra condició d'assalariats, podrem plantar cara a la Patronal. És un procés en el que no es pot saltar de cop a l'última casella, però és també un procés tant necessari com imparable.

Per la defensa intransigent dels llocs de treball!

Després de valorar l'esperpèntica ordre de serveis mínims feta pel Departament d'Empresa, havent-la impugnat i degut a l'urgència de la situació, l'assemblea de treballadors de la deixalleria de Molins de Rei va decidir començar el dimarts dia 26 d'abril la vaga indefinida que havien suspès cautelarment.

Els treballadors han posat un piquet informatiu durant el dia d'avui davant les dependències de l'Àrea de Sostenibilitat i Territori de Molins de Rei:

I la resta de treballadors de CEPA han posat una pancarta a les dependècies centrals:

Contra la prepotència patronal: Vaga indefinida!


Después de valorar la esperpéntica orden de servicios mínimos hecha por el Departamento de Empresa, habiéndola impugnado y debido a la urgencia de la situación, la asamblea de trabajadores de la deixalleria de Molins de Rei decidió comenzar el martes dia 26 de abril la huelga indefinida que havia sido suspendida cautelarmente.

Los trabajadores ha puesto un piquete informativo durante el dia de hoy delante de las dependencias de l'Àrea de Sostenibilitat i Territori de Molins de Rei. I el resto de trabajadores de CEPA han puesto una pancarta en las dependencias centrales. Contra la prepotencia patronal: Huelga indefinida!

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting