Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

Luchas

Companys i companyes,

Com molts ja sabeu els treballadors del Bar, Cafetria i Càtering de l'Auditori de Barcelona, organitzats amb SUT, fa 4 mesos i mig que estan en vaga indefinida lluitant per la readmissió dels 9 companys acomiadats el juliol passat i pel manteniment de les condicions de treball. Davant l'allau de mesures anti-obreres que estem vivint darrerament (tant per part del Govern com de les empreses), la seva lluita és un gran exemple que mereix la nostra solidaritat.
És per això que s'ha convocat una CONCENTRACIÓ DE SUPORT el divendres 28 de gener a les 19h davant de l'Auditori (C/Lepant 150, Metro Marina L-1) a la que us animem a participar. Que la Patronal s'adoni de que els vaguistes no estan sols!

Us recordem que qualsevol aportació a la Caixa de Resistència (2100-0630-1301-0091-9247) serà de gran ajut, fins i tot si es tracta d’un euro o menys.

Aprofitem per adjuntar-vos l'última fulla que s'ha editat. També podeu trobar més informació a www.nodo50.org/sindicatosut o passant pel piquet que hi ha muntat davant de l’Auditori.

Reenvieu aquest correu a qui cregueu convenient.

Salut!



Compañeros y compañeras,

Como muchos ya sabéis los trabajadores del Bar, Cafetría y Catering de l'Auditori de Barcelona, organitzados con SUT, hace 4 meses y medio que están en huelga indefinida luchando por la readmisión de los 9 compañeros despedidos el julio pasado y por el mantenimiento de las condiciones de trabajo. Ante el alud de medidas anti-obreras que estamos viviendo últimamente (tanto por parte del Gobierno como de las empresas), su lucha es un gran ejemplo que merece nuestra solidaridad.

Es por eso que se ha convocado una CONCENTRACIÓN DE APOYO el viernes 28 de enero a las 19h delante de l'Auditori (C/Lepant 150, Metro Marina L-1) a la que os animamos a participar. ¡Que la Patronal se entere de que los huelguistas no están sólos!

Os recordamos que qualquier aportación a la Caja de Resistencia (2100-0630-1301-0091-9247) será de gran ayuda, incluso si se trata de un euro o menos.

Aprovechamos para adjuntaros la última hoja que se ha editado. También podéis encontrar más información en www.nodo50.org/sindicatosut o pasando por el piquete que hay montado delante de l’Auditori.

Reenviad este correo a quien creáis conveniente.

Salud!
Adjuntos:
Descargar este archivo (fulla concentraci)fulla concentraci[ ]0 kB
Cierre de la planta de BASF Construction Chemicals España S.L. en Palau-Solità i Plegamans:

BASF anuncia el cierre total de la planta que tiene en Palau-Solità i Plegamans (Vallès-Barcelona). De una planta que había llegado a tener unos 200 trabajadores, de ERE en ERE, la plantilla se ha ido reduciendo a los 90-100 trabajadores actuales. Ahora la empresa propone a los trabajadores entrar en el nuevo ERE o el traslado en su otra planta en Mejorada del Campos (Madrid), siendo este el tercer ERE que realiza la empresa en dos años en el territorio español. La misma historia la hemos podido observar en FRAPE (Zona Franca), en DuPont (Cardedeu), en MiniWatt (Barcelona) y en un larguísimo etcétera cada vez más creciente de empresas.


Tres compañeros del SUT nos hemos pasado por la planta para ver el ambiente, hablar con los trabajadores y repartir la hoja que adjuntamos abajo.

Como en todas partes, la empresa cierra la planta alegando el desplome de beneficios. ¿Pero donde está todo lo que ganaron a costa nuestra durante el tiempo de vacas gordas? Cuando se forraban nos daban las migajas y ahora nos echan al arroyo por cuatro duros! ¡Aquí y en todas partes no podemos permitir que se vayan, debemos obligarlos a quedarse y seguir pagando los salarios con el dinero estrujado durante todos estos años!

Tanto en ésta como en tantas otras empresas, los trabajadores estamos pagando ahora nuestra falta de reacción ante los EREs anteriores. La empresa, viendo que pudo colar los EREs anteriores sin que hubiese reacción alguna, se ve confiada en colarnos este nuevo ERE. ¿Que hizieron los comités de empresa en los anteriores EREs? Lo mismo que harán con el actual, servir de RRHH a la empresa, como buenos bomberos apagafuegos, allanarán el camino para facilitar el cierre pacifico de la planta. Nos venderán con que solo nos queda estirar de la indemnización, agotándonos con reuniones de pantomima realizadas entre estos sindicatos subvencionados vende-obreros y la dirección de la empresa, cuando en realidad todo ya esta pactado de antemano. Pretenden que nos quedemos quietos sin hacer nada, que no nos movilicemos, para que terminemos los pedidos que aún faltan por hacer en la planta, mientras nos menean con el caramelo amargo del juego de cifras de la indemnización. Y después, cuando ya estemos en la calle, nos darán cuatro pitos para que vayamos a desfogarnos ante la Generalitat.


¡Hay que romper con esta línea! ¡Hay que plantar cara tanto a la empresa como a estos sindicaleros vende-obreros! ¡Aun hay mucho para hacer y todo depende de nosotros! ¡Debemos recuperar la línea y el método del sindicalismo de clase, por la defensa intransigente de los puestos de trabajo! ¡Busquemos la solidadridad de los trabajadors de todo el sector y todos los sectores, por la huelga indefinida, sin preaviso ni servicios mínimos!

Des de SUT, emplazamos a los trabajadores de BASF en Palau-Solità i Plegamans a que rompan con el comité de CCOO y UGT y con su línea. ¡Que emprendan una huelga indefinida para arrancar el compromiso a la empresa del mantenimiento del puesto de trabajo! Aún estáis trabajando en la planta, ahora es el momento de actuar. ¡Si se actúa ahora no hay nada perdido, al contrario, está todo por ganar!

Ahora mismo, a nivel estatal ha habido 42 despidos, y hay un plan de negociación con los comités de CCOO y UGT para reducir en un 14% la plantilla total de la empresa. Esto es solo el principio, hay que pararle los pies a la empresa ahora, ya sea en Guadalajara, en Palau o en Mardid.



¡Que las derrotas de hoy sirvan para preparar las victorias de mañana!

Adjuntos:
Descargar este archivo (basf[1].pdf)basf[1].pdf[Hoja BASF]0 kB

Después de 111 días de huelga indefinida del servicio de Bar, Cafetería y Catering de L'Auditori de Barcelona, en defensa de las condiciones de trabajo y para la readmisión de los despedidos del 29 de julio, durante la cual la contratista adjudicataria del servicio, LAIE, se ha pasado el derecho de huelga por el forro usando a esquiroles de fuera del centro y con contratos verbales para sustituir a los huelguistas y cubrir parcialmente el servicio, después de 4 Actas de Infracción levantadas por Inspección de Trabajo constatando esquirolaje, después de la connivencia más absoluta de L'Auditori con el esquirolaje descrito, después de que la empresa haya despedido a nueve trabajadores para no tener que mantener sus condiciones y haya tratado de imponer al Comité de Huelga la rebaja de las condiciones de todos los trabajadores en todas las reuniones incluida una mediación ante Inspección de Trabajo de la cual consta Acta y que encima era prueba solicitada por la parte empresarial;

Después de todo esto, el Juzgado de lo Social nº16 de Barcelona, con todas las pruebas encima de la mesa y sin ningún lugar por donde escaparse, se ha cogido a un clavo ardiendo para no tener que dar la razón a los trabajadores y ha considerado hecho probado cualquier manifestación de la empresa desechando sin más la documentación aportada por los trabajadores (incluidas las Actas de Inspección de Trabajo), para dictar sentencia en la que declara ilegal la huelga porque el objetivo de ésta sería modificar un pacto que la empresa ha confesado durante el juicio que no cumplía y que no tenía intención de cumplir, un pacto que la empresa ha exigido modificar a la baja en todas las reuniones como condición para readmitir a los trabajadores despedidos…

No se lo cree ni el mismo Juez. Ha declarado la huelga ilegal con la primera excusa con la que ha tropezado porque si tuviera que hacer cumplir sus propias reglas del juego a L’Auditori y a LAIE, éstos tendrían que rendirse a la fuerza de la plantilla. Ni más ni menos. Su función es precisamente ésta: garantizar que en el juego de fuerzas entre el trabajo asalariado y capital, el primero se encuentra y se mantiene siempre sometido al dictado del segundo.


El libre desarrollo de la relación de fuerzas entre los asalariados y la Patronal se pondría inevitablemente a favor de los primeros dado que somos los que producimos su ganancia y, si nosotros paramos, nuestros chupa-sangres no pueden seguir viviendo de nuestro trabajo. Por esto, la Patronal necesita una fuerza que controle, ilegalice y reprima las reivindicaciones de los asalariados. Esta fuerza es el Estado burgués con sus Tribunales, Policía, Ejército, Seguridad Social, Sistema Educativo, etc. que son los encargados de engrilletar a los trabajadores al yugo de la explotación, de la impotencia y de la resignación.

Y es éste y no otro el único ORDEN real y lo único que podemos esperar de los Tribunales (sin por ello renunciar a intentar hacerles cumplir sus propias leyes en el entretiempo): una decisión crudamente política y acorde al fundamento de la “Justicia” burguesa, de su Ley: los trabajadores tenemos derechos mientras no se nos ocurra utilizarlos y nos los dejemos quitar cuando sea.

Corolario: los trabajadores tenemos derecho a huelga… siempre que perdamos (o nos conformemos con poder vender como victoria cualquier migaja real o imaginaria que haya caído), a quienes se organicen y pretendan ganar se les pone fuera de la ley con todo el desparpajo que sea necesario en defensa del ORDEN burgués.

Otro corolario: los empresarios pueden modificar cualquier condición siempre que presenten cuatro numeritos pero si los trabajadores se defienden y exigen garantías contra los despidos y por el mantenimiento de las condiciones su comportamiento es ilegal por… querer modificar sus condiciones.

Cuando decimos que el Estado está al servicio de la Patronal no lo decimos por decir ni para escandalizar a los “ciudadanos de bien”, lo decimos porque es la cruda realidad con la que chocamos una vez si y otra también... Mientras subsista el trabajo asalariado y la ley del valor, la democracia (orgánica, parlamentaria o popular) consiste y consistirá sólo en esto: es el teatro impúdico por el cual el interés de la burguesía se disfraza de interés general mientras que los intereses de la clase obrera se proscriben y se ponen al margen de la ley.

Ante tal atropello los trabajadores no podemos más que reafirmar nuestra voluntad de seguir luchando hasta que nuestras fuerzas y recursos nos lo permitan por la readmisión de nuestros compañeros despedidos y por el mantenimiento de los puestos y condiciones de trabajo, sin ceder al chantaje que nos impone el Estado como lacayo de la Patronal y llamando a la solidaridad de nuestros hermanos de clase, a apoyar efectivamente la lucha mediante la Caja de Resistencia (2100-0630- 1301-0091-9247) y buscando su implicación para la extensión de la lucha, teniendo en la cabeza que, sea cual sea el final de esta u otra lucha parcial, la historia siempre pone a cada uno en el lugar que le corresponde...

Asamblea de Trabajadores del Servicio de Cafetería, Bar y Catering de L'Auditori
Sección Sindical de SUT en LAIE (www.nodo50.org/sindicatosut)

Inspección de Trabajo vuelve a requerir a Laie por vulneración del derecho a huelga:

Adjuntos:
Descargar este archivo (Informe2.pdf)Segundo Informe[ ]0 kB

Se ha repartido a varios trabajadores de los Ferrocarriles de la Generalitat la siguiente hoja a raíz de los paros convocados:

Adjuntos:
Descargar este archivo (FGC_3_.pdf)Hoja FGC[ ]0 kB

Una compañera está pasando por la siguiente situación. Cedida ilegalmente por Sopra Group Informatica a Allianz Seguros y Reaseguros (como varias decenas más de trabajadores), fue requerida a la central de Sopra Group Informatica para “la asignación a un nuevo proyecto”. Los antecedentes inmediatos: haber cogido una reducción de jornada por maternidad y haber denunciado la cesión ilegal.

Lo que se encuentra al llegar a la central de Sopra en la C/Casanova (y que dura ya una semana) es lo siguiente: una mesa apartada y un manual de COBOL que cuando acaba de leer tiene que volver a empezar. Ni ordenador… ¡ni siquiera un bolígrafo y una libreta!

Esto es acoso moral, desocupación efectiva, mobbing contra los trabajadores. Esta práctica es más que habitual en la empresa que dirige Antonio Peñalver (Sopra Group Informatica), pero que sea habitual no justifica cerrar los ojos ante tal abuso: es algo que no podemos permitir que le hagan a NINGÚN compañero más.

En la comparecencia de hoy ante la Inspección de Guardia se ha emplazado a las partes a una nueva reunión el viernes para que la empresa se comprometa a dar ocupación efectiva a la trabajadora.

De momento, se ha dado a la trabajadora el primero de los medios para, como mínimo, poder aprender lo que figuraba que tenía que aprender: un ordenador. "Sólo" falta el acceso al entorno, el software, un tutor etc. etc.

Vale la pena resaltar que un miembro del comité de empresa de Sopra (de UGT para más señas) se ha dormido a media reunión en una gran demostración gráfica del interés que siente en defender a sus compañeros. El viernes veremos qué trae la empresa.

Hoy se ha firmado un acuerdo en el que las empresas Allianz Seguros (José Francisco García Vegas) y Sopra Group Informatica (Antonio Peñalver) se comprometen a dar ocupación efectiva a la trabajadora en la Torre Allianz tras un periodo de formación de 2 a 3 meses en el centro de C/Casanova. Se ha conseguido que, para compensar los inconvenientes del cambio de centro y teniendo en cuenta la situación de reducción de jornada por guarda legal, la empresa admita una reducción de media hora remunerada. El representante de Allianz se compromete también a mantener la cuenta de correo y el histórico de correos de la trabajadora.

Así se ha frenado el acoso al que sometieron a la trabajadora, sigue adelante la denuncia por cesión ilegal.

La lucha de los trabajadores del Servicio de Cafetería, Bar y Catering de L’Auditori subcontratados por Laietana de Llibreteria SL (LAIE) sigue adelante después de 65 días de huelga.

Se está repartiendo la siguiente hoja:

Adjuntos:
Descargar este archivo (nova_fulla_laie_1.pdf)nova_fulla_laie_1.pdf[ ]189 kB

El 8 de noviembre, la cuenta de correo de nuestra compañera en Allianz ha sido deshabilitada. Una buena demostración de lo que vale la palabra de Allianz Seguros y específicamente de su Director de Relaciones Laborales, José Francisco García Vegas: NADA.
Y encima la empresa se ha quedado dónde se quedó el 3 de noviembre... para formarse en un lenguaje de programación: un par de manuales y un ordenador sin accesos y sin el software pertinente. Es cómo pretender aprender un idioma con un diccionario.

Por otro lado, los trabajadores cedidos están siendo convocados para explicarles la “nueva estructura” de hombres de paja que se va a implementar entre Allianz y las subcontratas y con la que intentan borrar las huellas de lo que están haciendo. Una recomendación inicial a los trabajadores: guardad bien las pruebas de lo que ha estado pasando.

Compañeros de Solidaridad y Unidad de los Trabajadores han repartido esta hoja en la entrada del centro de trabajo de Allianz en Barcelona.

Es muy importante que se hablen abiertamente estos temas y respondamos en bloque a esta situación.

¡A igual trabajo, igual salario e iguales condiciones laborales y sociales!

¡Ni ETT’s, ni subcontratas: todos a fijos en la empresa principal!

Adjuntos:
Descargar este archivo (Trabajadores_de_2.pdf)Trabajadores de 2[Hora Repartida Trabajadores de 2]0 kB

29è dia de vaga dels traballadors del Bar de l'Auditori i 1r dia de paripé de les "empreses de serveis sindicals".

Durant la manifestació organitzada pels sindicats subvencionats companys del sindicat van repartir la següent fulla:

Hoja Paro 29-S

Coses a ressaltar:

a) S'ha desallotjat oportunament la Plaça Catalunya per a què les "empreses de serveis sindicals" poguéssin fer el seu paripé lliures d'interferències dels "exaltats". No érem a l'edifici desallotjat, no compartim les idees específiques d'aquests grups ni compartim tampoc el seu plantejament d'acció. Això no treu que sigui més que simptomàtic que CCOO i UGT hagin necessitat "fer neteja" per poder fer la seva escenificació. Simptomàtic del seu íntim lligam amb l'Estat i del que faran demà passat amb els treballadors que no es pleguin al seu col·laboracionisme amb la Patronal.

b) Entre els manifestants de CCOO i UGT hi havia un vell conegut, el Sr. Joan Clot (Cap de Seguretat i Logística de l'Auditori). Es tracta del mateix individu que penjava cartells difamant els vaguistes en novembre passat, el mateix que ens va llençar la Guàrdia Urbana a sobre perquè ens treguéssin la tenda de campanya, el mateix que encobreix l'entrada d'esquirols de fora del centre de treball, el mateix que impedeix entrar el Comitè de Vaga... Aquesta és la veritable essència del sindicalisme subvencionat! Quan diem que són precisament les "empreses de serveis sindicals" qui organitzen i dirigeixen l'atac contra les condicions dels treballadors en els centres de treball i que són ells els qui aplicaran la reforma contra els treballadors, no ho diem per dir sinó perquè és la crua realitat amb la que xoquem contínuament.

Finalmente, al compañero le han hecho un contrato indefinido, le han cotizado las horas a la Seguridad Social (horas extras incluidas). Después de pasarse más de 3 semanas eludiendo sus deudas y sus obligaciones como empresario, delante de las narices de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Alex Farrer Bruguer (jefe del Bar Titanic) ha quedado completamente retratado. De nada han servido los reiterados y rastreros intentos de escabullirse del empresario, asesorado por sus abogados, que se ha servido de amenazas al compañero Naim, llamadas a la “negociación” a los compañeros del sindicato (y ya sabemos que significa para ellos “negociación”, ¡encima apelando al coleguismo profesional de abogado a abogado! y con la coletilla, cuando yo estaba en CCOO las cosas no se hacían así, se negociaba un precio y ya está...) y los intentos de alargar la intervención de Inspección para agotar al trabajador. Al ver que no podía evitar regularizar al trabajador y siguiendo en su línea agresiva contra sus trabajadores, inmediatamente después de tal requerimiento, la empresa ha despedido al compañero en clara represión sindical. Desde el SUT ya avanzamos que se van a emprender todas las medidas que estén a nuestro alcance para revertir tal acción y conseguir que Naim vuelva a su trabajo:

Por que no puede haber despido sin respuesta, POR LA DEFENSA INTRANSIGENTE DEL PUESTO DE TRABAJO!!!

Hay que comentar también el bajo poder persuasivo que tiene para un empresario la intervención puntual de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ya que el empresario Álex Farrer sigue empleando trabajadores sin contrato, sin cotizar a la S.S. y sin ni siquiera cobrar!!! Tener a un esclavo-obrero sale más rentable que contratarlo aun teniendo que pagar de vez en cuando alguna multilla...

Ja fa un parell de setmanes que s'estan realitzant concentracions diàries per la tarda davant de la llibreria Laie (Pau Claris 85) en suport als companys en vaga de l'Auditori en les que s'informa als clients de la llibreria de la situació generada per l'empresa Laie a l'Auditori. A més de la primera fulla repartida la informació s'ha anat acompanyant de les següents fulles.

Els darrers dies l'empresa Laie ha anat penjant a la porta de la llibreria, al temps que fèiem les concentracions informatives, la curiosa següent nota:



Declarar públicament que les accions que l'empresa ha anat realitzant estan amaparades per alguna llei no només és mentida sino que és una justificació lamentable davant d'uns clients que estan començant a adonar-se que la façana "progre" de Laie no és res més que això, una façana...

Els treballadors del Bar i barres internes de l'Auditori han comencat una vaga indefinida per:

  • La readmissió dels 9 companys acomiadats
  • El manteniment de les condicions de treball
  • El compliment del plec tècnic i la sortida immediata de LAIE de l'adjudicació


Solidaritzeu-vos amb els treballadors del Bar de l'Auditori, acudiu als piquets de vaga davant de l'Auditori, contribuïu a la Caixa de Resistència i difoneu la crida!

PD: Caixa de LAIE el primer dia de vaga... 0 euros!

No contenta con vulnerar el derecho a huelga trayendo trabajadores de fuera del centro, la empresa Laie utiliza la movilidad funcional de los encargados para conseguir dar el servicio, y es capaz incluso de improvisar una barra en la sala 2, donde nunca había habido ninguna,

o cerrar el bar para concentrar sus fuerzas en las barras internas cuando hay concierto,

para intentar impedir que la huelga funcione. Si tuvieran que hacerlo servirían copas en el párquing...

D'avui en endavant comencem una sèrie de concentracions diàries davant de la llibreria de Laietana de Llibreteria S.L. (Laie) al Carrer Pau Claris 85 de Barcelona per la tarda, per donar suport als companys del servei de bar de l'Auditori (del que és concessionària Laie) que porten des del dia 1 de setembre en vaga indefinida lluitant per la readmissió dels seus companys acomiadats, informant als clients de la llibreria de la situació a l'Auditori a través de la següent fulla.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Hoja_Laie_Llibreria_1.pdf)Hoja_Laie_Llibreria_1.pdf[Hoja LAIE Llibreria]91 kB

En las dos ocasiones en que la empresa ha utilizado trabajadores de fuera del centro para romper la huelga, se ha salido con la suya. Lo más doloroso es ver como otros trabajadores están dispuestos a robar el trabajo a compañeros que están en huelga precisamente para que otros 9 compañeros recuperen el puesto de trabajo.

Sabemos bien que es normal que la podredumbre que impera en esta sociedad del moderno esclavismo asalariado contamine a no pocos hermanos de clase e incluso, en esta situación de derrota y de derrotismo consciente y sistemático por parte del sindicalismo subvencionado y la izquierda del capital, esta sea la regla general.

Pero esta amarga constatación no va a impedirnos seguir adelante con la huelga ni dejar de tener la certeza que, incluso los que hoy parecen ciegos a los sacrificios de sus hermanos de clase, mañana van a marchar junto al resto de nosotros hacia el objetivo común de defendernos frente a la Patronal y hacia la abolición del trabajo asalariado.

A todos los trabajadores, incluso a los esquiroles pese a su indiscutiblemente despreciable y rastrera actitud de hoy, les tendemos la mano porque los tiempos que vienen van a ser duros y sólo vamos a salir a flote a través de una solidaridad cada vez más extensa y profunda entre todos los asalariados.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Carta_a_los_trabajadores_de_LAIE.pdf)Carta_a_los_trabajadores_de_LAIE.pdf[Carta dirigida a los trabajadores de LAIE (cat-cast)]54 kB

El Bar Titanic y su dueño, Álex Farrer Bruguer, mantiene a nuestro compañero Naim sin contrato y sin cotizarle a la Seguridad Social y habiéndole pagado por una jornada de 48 horas semanales sólo 800 euros en negro en tres meses. Siempre con la promesa que le iba a arreglar todo y pagarle lo que le debía. Hasta que llegó el prometido "arreglo": trabajar 12 horas por 500€ al mes. Se denunció a Inspección la situación el jueves 16 de junio y hubo una actuación aquella misma tarde cogiendo in fraganti al empresario. Pero el cuento de hadas fue sólo esto, un cuento. El inspector le da al empresario hasta el día 30 para regularizar la situación... Al día siguiente, el empresario le dice al compañero que no vuelva hasta que se arregle la situación con el objetivo obvio de alegar que el trabajador se ha esfumado. Ante esta situación, el inspector dice no poder hacer nada y, con ello, el mensaje es claro: al que confíe únicamente en la acción jurídico-administrativa para solucionar su situación, le pueden hasta dar la razón pero le van a dejar que se lo coman los tiburones después...

Al día siguiente un par de compañeros del sindicato acompañan a Naim al trabajo para que trabaje o el empresario ponga por escrito el "permiso" que le ha dado verbalmente. La situación se pone tensa, primero lo echan de malas maneras, luego le dicen que se quede pero fregando el suelo y luego lo vuelven a echar. Posteriormente, el compañero recibe una llamada de la hermana del dueño amenazándole.

El día siguiente, domingo 19, algunos compañeros del sindicato decidimos realizar una acción informativa de apoyo a nuestro compañero en la que se repartió la hoja que figura más abajo.

Adjuntos:
Descargar este archivo (titanic.PNG)titanic.PNG[Bar Titanic no paga Seguridad Social...]153 kB

Después de las reiteradas denuncias a Inspección y de nuestra insistencia, finalmente hoy hemos conseguido que una Inspectora de Trabajo de la Generalitat visitara el centro y levantara acta de la presencia de numerosos esquiroles en el centro traídos por Laie i l'Auditori para romper la huelga. Esta visita es una buena noticia y esperamos que la Inspectora esté a la altura en la redacción del informe (esto es lo que pasa cuando las empresas vulneran los derechos fundamentales previstos en su Constitución... se hace un "informe") pero no podemos más que reiterar nuestra desconfianza más absoluta hacia la "imparcialidad" de la legalidad burguesa (cosa que los hechos cotidianos no paran de confirmarnos). Ni más ni menos que 57 esquiroles de fuera del centro de trabajo han sido traídos para ser usados como rompehuelgas en la preparación y servicio del Cóctel celebrado hoy en l'Auditori para que los politicuchos celebren el día de la "Patria"...

Hoy, además de la presencia habitual solidaria de compañeros del sindicato, parados o de otras empresas, con la ayuda de los cuales los trabajadores en huelga estan pudiendo mantener exitosamente los piquetes informativos, hemos contado también con la presencia de compañeros de Madrid, Venecia y París que han aportado también su colaboración solidaria a la Caja de Resistencia.

A finales del año pasado el colectivo de trabajadores del Servicio de Bar, Catering y Cafetería de L’Auditori llevamos a cabo una reivindicación que se materialitzó en una Huelga de 27 días efectivos para acabar con las condiciones precarias y abusivas que veníamos sufriendo (y que son todavía el pan de cada día de tantos compañeros que trabajan en el sector de la hostelería y, específicamente, en LAIE). La Huelga se acabó con el compromiso de L’Auditori de mantener la plantilla en la siguiente licitación y con un acuerdo que introducía una serie de mejoras para el centro de trabajo del Servicio de Bar, Catering y Cafetería de L’Auditori y que tiene rango de CONVENIO de acuerdo con la Ley de Huelga, entre otros:

- paso de fijos discontinuos a indefinidos a tiempo parcial con jornadas semanales mínimas garantizadas
- pago semanal y directamente de la recautación para evitar impagos
- 9,18€/h día; 11,46€/h noche ; 12,82€/h festivo ; 16,01€/h noche festiva (sin la parte de vacaciones)
- vacaciones disfrutadas y pagadas a parte y derecho a baja remunerada
- jornadas diarias como mínimo de 3 horas y 20 minutos de descanso para jornadas de más de 5h

Llegó Febrero y la anterior adjudicataria perdió el concurso, entrando la empresa Laietana de Llibreteries SL (LAIE) a hacerse cargo del servicio. Desde entonces, la empresa ha mantenido una constante actitud beligerante con la plantilla de trabajadores que se había visto obligada a subrogar, persiguiendo el objetivo de eliminar las condiciones laborales que rigen en el centro de trabajo.

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting