Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

Luchas

Hoy se han realizado correctamente los pagos de la semana en que la huelga estuvo suspendida, se han entregado los reconocimientos de deuda del año pasado y se han firmado los nuevos contratos con las nuevas categorías y las jornadas realmente trabajadas.

La huelga ha quedado desconvocada al comprometerse por escrito, tanto Best Catering como L’Auditori a los siguientes puntos:

•Sustitución de la directora.

•Reconocimiento de la categoría aplicable al conjunto de establecimientos a efectos de pago como la categoría B del convenio de hostelería.

•Reconocimiento de todos los trabajadores actuales como camareros (nivel III del convenio).

•Reconocimiento y pago de los pluses de ropa, nocturnidad (+25%) y festivos (+40%).

•Descansos retribuidos de 20 minutos para jornadas superiores a 5h.

•Jornada mínima de 3h por convocatoria.

•Reconocimiento de los atrasos devengados en el último año, a pagar antes del 31.1.10.

•Pago semanal directamente sacado de la recaudación.

•Nuevos contratos indefinidos a tiempo parcial con jornadas semanales definidas y acordes con las reales.

•Compromiso de L’Auditori de mantener la plantilla y las condiciones en la próxima concesión.

Foto auditorioBest Catering y L’Auditori han tenido que cerrar el Bar Llanterna (el bar de afuera de L’Auditori) porque ni siquiera tienen personal para simular que está abierto. Incluso han tenido que traer trabajadores de fuera del centro de trabajo para poder tener abiertas las barras internas de L’Auditori.

Los esquiroles contratados por la empresa, una vez informados por los piquetes de denuncia, han rechazado trabajar suplantando a los huelguistas. ¡Viva la solidaridad de los trabajadores! Aunque algunos se empeñen en teorizar la desaparición de la clase obrera, la verdad es que los trabajadores seguimos teniendo un instinto de solidaridad con nuestros hermanos de clase pese a los esfuerzos machacones de los sindicatos subvencionados, del sistema “educativo” y demás instituciones de la burguesía para entumecer y eliminar dicho instinto.

El pasado viernes 4 de diciembre la Asamblea de Trabajadores acordó suspender cautelarmente la huelga dado que Best Catering y L’Auditori habían accedido a una serie de puntos fundamentales. La suspensión cautelar tenía el viernes 11 como plazo para que Best Catering cumpliera con lo que se comprometió en hacer: que los pagos de la semana estarían hechos, que el reconocimiento de la deuda estuviera debidamente documentado para cada trabajador y que los nuevos contratos indefinidos estuviesen listos para firmar con las jornadas que realmente hacen los trabajadores.

Adjuntos:
Descargar este archivo (fulla_12_des_completa.pdf)fulla_12_des_completa.pdf[Fulla vaga l'Auditori]71 kB

En la reunión mantenida h

oy con L’Auditori, Best Catering y el Departament de Treball, el Comité de Huelga ha asistido con un mandato cerrado de la Asamblea. Dicho mandato consistía en la suspensión cautelar de la huelga hasta el siguiente viernes 11 a las 16h si Best Catering se comprometía a los siguientes puntos:

- Sustitución de la directora.
- Reconocimiento la categoría aplicable al conjunto de establecimientos a efectos de pago como la categoría B del convenio de hostelería.
- Reconocimiento de todos los trabajadores actuales como camareros (nivel III del convenio).
- Reconocimiento y pago de los pluses de ropa, nocturnidad y festivos.
- Descansos retribuidos de 20 minutos para jornadas superiores a 5h.
- Jornada mínima de 3h por convocatoria.
- Reconocimiento de los atrasos devengados en el último año, a pagar antes del 31.1.10.
- Pago semanal directamente sacado de la recaudación.
- Nuevos contratos indefinidos a tiempo parcial con jornadas semanales definidas.

Y si L’Auditori se comprometía a incluir en el pliego técnico de condiciones para la siguiente licitación (en marzo que viene) la continuidad de la plantilla del servicio de bar y el mantenimiento del acuerdo que se alcanzara con Best Catering.

La Vaga dels treballadors del servei de Bar de L’Auditori segueix endavant.
Des d’aquí volem denunciar públicament la següent situació en la que es troben la immensa majoria de treballadors d’hosteleria.
El conveni d’hosteleria té una taula salarial que depèn de la categoria del treballador i de la categoria de l’establiment. Posem que un treballador vulgui saber quin sou li correspondria, necessitarà saber a quina categoria correspon el seu bar o restaurant (de les que surten al conveni: restaurant d’una, dues, tres, quatre, cinc forquilles; bar de 1ª, 2ª, 3ª o 4ª).
Llavors pot ser que truqui al 010 (si el local està a Barcelona). Li diran que vagi a l’oficina d’atenció al ciutadà i d’allà l’enviaran als tècnics del districte. Un cop al districte, serà informat que les úniques categories que ells coneixen són: bar – bar/restaurant – restaurant. Potser li diuen que el tema de les forquilles el porta la Generalitat, específicament, Consum. Llavors trucarà al 012 per contactar amb Consum i d’allà l’enviaràn a Turisme. A Turisme, li diràn: “cada dia truquen 4 o 5 treballadors preguntant això però aquestes categories no existeixen des del 1984”.
CCOO i UGT porten 25 anys firmant convenis basats en categories que no existeixen!
Això no només és d’un poca vergonya que tira d’esquenes sinó que a més és una acció absolutament premeditada per mantenir ells el monopoli de la interpretació del conveni per així servir millor als seus amos.
Si el treballador en qüestió truca després a la tercera institució que li queda per consultar, posem UGT, primer li diran que sí que existeixen les categories i, quan no es deixi convèncer, li diran que passi a parlar amb un assessor. En altres paraules, que pagui 40€ perquè un assessor d’una empresa de serveis sindicals que firma premeditadament farses de convenis li doni la seva opinió…
Tota una lliçó del poder de la burocràcia i dels desamparament en que es troben la immensa majoria dels treballadors. Contra aquesta merda de sindicalisme subvencionat, necessitem el SINDICAT de CLASSE, la lluita i l’acció directa si no volem sucumbir en el seu entramat de mentides, farses i trampes burocràtiques a favor de la Patronal.

La empresa Best Catering (Catering Paradis) mantuvo ayer durante toda la reunión con el Comité de Huelga que, debido a diversos problemas de solvencia, es incapaz de pagar lo que marca el convenio de hostelería a sus trabajadores y hacerlo a tiempo.
En dicha reunión estaban L’Auditori y, a petición de las empresas, una mediadora del Departament de Treball. La respuesta del Comité de Huelga fue clara: si Best Catering no puede hacer de empresa, que se quite de en medio.
A esto se le suma que los trabajadores del servicio de bar aún no han cobrado el mes de octubre así como las continuas informaciones de que Paradis Group está cerrando centros y despidiendo trabajadores sin pagarles siquiera indemnización.
En la Asamblea de Trabajadores celebrada hace dos días, se decidió que, en caso de no llegar a ningún acuerdo, los compañeros se apostarían a la entrada del Bar Llanterna (bar de L’Auditori) para vigilar que la empresa no se llevara el material que debía servir para garantizar el pago de los salarios.
Hoy se a puesto una tienda junto a las pancartas y la mesa con la caja de resistencia. Por la mañana, el responsable de seguridad y logística de L’Auditori nos ha indicado donde ponerla dado que no quería quitárnosla delante de los trabajadores y estudiantes que se han venido solidarizando con nuestra lucha durante estos 11 días.
A las 12 de la noche, han aparecido dos patrullas de la guardia urbana, llamadas por L’Auditori para quitarnos la tienda. No nos echaron, “sólo” nos quitaron la tienda un 24 de noviembre por la noche con un frío que helaba…

Con esto se demuestra una vez más cuál es la función de L’Auditori: defender a la Patronal de la que forman parte. No son capaces ni siquiera de hacerlo a cara descubierta y tienen que aparentar que permiten a los trabajadores vigilar su puesto de trabajo mientras por detrás, y cuando ya no hay nadie en la calle, llaman a la policía para que los huelguistas tengan que dormir al raso.
Los compañeros que debían dormir en la tienda se quedaron a dormir igualmente para no permitir a la policía y a la empresa-institución L’Auditori que nos amendrantara.

Desde hace un año algunos de los trabajadores de Best Catering (Catering Paradis), que es una subcontrata de L’Auditori, se vienen organizando y asesorando con el sindicato SUT para llevar acabo un giro en el sistema laboral.
El primer paso fue convencerse a sí mismos de que tenían el derecho a exigir un cambio y que una sola persona no cambia las cosas, pero que si lograban convencer al resto conseguirían que la balanza se pusiera a su favor. Un año después han logrado la unificación y el sábado 14 de noviembre es el primer día de huelga; siendo éste un paro indefinido hasta que se logren todas las reivindicaciones propuestas:
- Formar parte de la plantilla de L’Auditori (poniendo fin a la subcontrata y con ello al beneficio que se llevaba la misma, y con ello mejorar la situación laboral de los trabajadores).
- Un mínimo de horas a la semana, que pondría fin a los abusos que hasta ahora se han venido dando, como trabajar una hora diaria o en su defecto trabajar nueve o diez horas diarias (en una ocasión uno de nuestros compañeros trabajó 16 horas en un solo día).
- Que la nómina sea depositada entre los primeros cinco días del mes. El mes pasado (Octubre) recibimos el sueldo de Septiembre en dos partes, una el 26 de Octubre y la otra el primero de Noviembre.
- Cobrar un extra los días festivos, así como por las horas de nocturnidad (tal como indica el convenio de hostelería).
- Poner fin al trato abusivo, intimidatorio, arbitrario e ilegal, ejercido por la actual responsable de Best Catering (Catering Paradis); por ello pedimos el cese inmediato de esta directora.
- Mejoras en la higiene, tanto de los productos como en el local.
La semana pasada comenzó la campaña informativa y la recogida de firmas (recogiendo más de 2.800), tanto a los clientes de L’Auditori, como a los demás trabajadores del mismo que sufren distintos tipos de abusos, gracias a la política de fragmentación de plantillas, utilizada por L’Auditori.
Ésta es una buena oportunidad, no sólo para que nosotros logremos nuestras reivindicaciones, sino para mostrar el desacuerdo ante todo acto injusto, que se fundamenta en las bases de una ética capitalista que no busca el bien común, sino el enriquecimiento ilícito de unos pocos poderosos.
Desde que empezamos la huelga hemos repartido a los clientes y abonados de l'Auditori las siguientes hojas informativas.

Adjuntos:
Descargar este archivo (fulla_22_de_novembre.pdf)fulla_22_de_novembre.pdf[ ]91 kB
Descargar este archivo (fulla_4_nov.pdf)fulla_4_nov.pdf[Fulla 4 nov]190 kB
Descargar este archivo (TREBALLADORSDE3.pdf)TREBALLADORSDE3.pdf[ ]151 kB

L’Empresa intenta trencar la vaga a través dels encarregats que obren el bar per simular “normalitat” però els piquets de vaga i informació davant del Bar de L’Auditori mantenen el bar buit de clients.

Les concentracions de denúncia han estat un èxit i la vaga ha estat seguida aplastantment pels treballadors del servei de bar. La solidaritat ha estat gran i han participat de les concentracions treballadors de diverses empreses per ajudar als seus companys. El parell d’esquirols que durant el cap de setmana han preferit vendre’s i traïr els seus companys han estat generosament aplaudits i xiulats pels treballadors. De totes maneres no han pogut treballar massa degut a la solidaritat del públic que en la seva inmensa majoria no ha consumit a les barres un cop coneguda la situació dels treballadors en vaga.
Cal lamentar només, i no és poc, que les aturades i concentracions previstes per part dels acomodadors no s’han realitzat. Han prevalgut tota una sèrie de tics i prejudicis subcorporativistes que han portat a aquests companys a fer-se enrera amb les conseqüències que això, evidentment, té i tindrà sobre la lluita contra la subcontractació i la precarietat així com sobre ells mateixos.
Els treballadors del servei de bar continuen sols, pel moment, però amb força la lluita contra la subcontractació i la precarietat.
Solidaritat amb els treballadors del servei de bar de L’Auditori! La seva lluita és la lluita de tots nosaltres! Des d’aquí animem a tots els companys i a tots els treballadors a assistir a les CONVOCATÒRIES CONTRA LA PRECARIETAT LABORAL a L’Auditori:
- divendres 20 de novembre a les 19:15h
- dissabte 21 de novembre a les 17:15h
- diumenge 22 de novembre a les 9:30h
LA PARTICIPACIÓ DE TOTS VOSALTRES ÉS FONAMENTAL.

Companys,
Després d'una lluita en la qual els treballadors de taquilles del Cosmocaixa han aconseguit mantenir la vintena de llocs de treball que es trobaven amenaçats, encarem la lluita dels treballadors de L'Auditori.

Cosmocaixa

Els treballadors del servei de bar (barres internes i bar "llanterna") de L'Auditori estan en una situació d'absoluta precarietat laboral que els ha obligat a començar una campanya de denuncia dels abusos que venen patint.

Auditori

El dimecres 4 de novembre s'ha constituït la secció sindical de SUT a Best Catering (subcontracta que porta el servei de bar de L'Auditori) i el divendres 6 s'ha començat el repartiment de les fulles de denúncia amb pancartes i megàfon així com una recollida de firmes de suport (se n'han recollit 969 en quatre dies).
L'Assemblea de treballadors del servei de bar de L’Auditori va aprobar per unanimitat declarar una vaga indefinida a partir de les 8h del dissabte 14 de novembre així com concentracions contra la precarietat a les portes de L'Auditori els dies 13, 14, 15 i 20 de novembre.
L'Assemblea de treballadors d'acomodació (també subcontractats) han decidit recolzar la lluita dels treballadors del servei de bar i convocar parades coincidents amb les concentracions per tal de poder-hi participar i reivindicar l’objectiu comú dels dos grups: tots a fixes a l’empresa principal.
LA UNITAT I LA SOLIDARITAT QUE DEMOSTREM ENTRE NOSALTRES ÉS L'ÚNICA BASE DE LA DEFENSA DELS NOSTRES INTERESSOS.
Des d’aquí animem a tots els companys i a tots els treballadors a assistir a les CONVOCATÒRIES CONTRA LA PRECARIETAT LABORAL a L’Auditori:
- divendres 13 de novembre a les 19:15h
- dissabte 14 de novembre a les 17:15h
- diumenge 15 de novembre a les 9:30h
- divendres 20 de novembre a les 19:15h
LA PARTICIPACIÓ DE TOTS VOSALTRES ÉS FONAMENTAL.
Entre tots podem i hem d’extendre la XARXA DE SOLIDARITAT DE CLASSE que necessitem per combatre els abusos de la patronal.
Porteu el que se us acudeixi per fer soroll.
----------------------------------------------------------------------------
Compañeros,
Después de una lucha en la que los trabajadores de taquillas de Cosmocaixa han conseguido mantener la veintena de puestos de trabajo que estaban amenazados, encaramos la lucha de los trabajadores de L’Auditori.

Cosmocaixa

Los trabajadores del servicio de bar (barras internas y bar “llanterna”) de L’Auditori están en una situación de absoluta precariedad laboral que les ha obligado a empezar una campaña de denuncia de los abusos que vienen sufirendo.

Auditori

El miércoles 4 de noviembre se ha constituido la sección sindical de SUT en Best Catering (subcontrata que lleva el servicio de bar de L’Auditori) y el viernes 6 ha empezado la distribución de las hojas de denuncia con pancartas y megáfono así como una recogida de firmas de apoyo (se han recogido 969 firmas en cuatro días).
La Asamblea de trabajadores del servicio de bar de L’Auditori aprobó por unanimidad declarar una huelga indefinida a partir de las 8h del sábado 14 de noviembre así como concentraciones contra la precariedad en las puertas de L’Auditori los días 13,14,15 y 20 de noviembre.
La Asamblea de trabajadores de acomodación (también subcontratados) han decidido unirse a la lucha de los trabajadores del servicio de bar y convocar concentraciones para poder participar en las concentraciones y reivindicar el objetivo común de los dos grupos: todos a fijos en la empresa principal.
LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD QUE DEMOSTREMOS ENTRE NOSOTROS ES LA ÚNICA BASE DE LA DEFENSA DE NUESTROS INTERESES.
Desde aquí animamos a todos los compañeros y trabajadores a asistir a las CONVOCATORIAS CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL EN L'AUDITORI:
- viernes 13 de noviembre a las 19:15h
- sábado 14 de noviembre a las 17:15h
- domingo 15 de noviembre a las 9:30h
- viernes 20 de noviembre a las 19:15h
LA PARTICIPACIÓN DE TODOS VOSOTROS ES FUNDAMENTAL.
Entre todos podemos y debemos extender la RED DE SOLIDARIDAD DE CLASE que necesitamos para combatir los abusos de la patronal.
Traed lo que se os ocurra para hacer ruido.

Cuando algunos compañeros contactaron con los trabajadores de taquillas de Cosmocaixa el 17 de octubre la situación era la siguiente: la totalidad de la plantilla de taquillas estaba a punto de ser echada a la calle aprovechando un cambio de subcontrata, de Manpower a Lavola, y la situación de los trabajadores era desesperada, puesto que, hasta que contactaron con Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT), la respuesta que habían encontrado se resume en lo siguiente:

a) El Comité de Empresa de Manpower está controlado por UGT, sindicato donde están afiliados los directivos de la Empresa. Durante el proceso que se inició a principios de mes todas las empresas implicadas comunicaron a los trabajadores que la nueva subcontrata Lavola no tenía por qué mantenerles en sus puestos de trabajo y que podía que se quedara con alguno después de hacerle una entrevista.

b) Los asesores de CCOO, lo mismo que los Comités de la Obra Social de La Caixa y de Banca Caixa (los dos controlados por CCOO) han estado manteniendo sistemáticamente la misma posición que las empresas: no hay nada que hacer, no tienen por qué mantenerles, lo único que se puede pedir es que Manpower trate de recolocarles, etc. Así que han estado mareando a los trabajadores, incluidos sus propios afiliados, con mentiras como que esto no era una sucesión de empresas porque hay 3 empresas implicadas en vez de 2 y llegando a engañarles en el tiempo necesario de preaviso para hacer una huelga (les dijeron 10 días para que se pensaran que no tenían tiempo y no la hicieran).

c) La fecha prevista de la sucesión era el lunes 26 de octubre con cierta ambigüedad porque Lavola entraría más tarde, se barajaba la opción de una prórroga de una semana con Manpower. Por otro lado, en el formato actual del proyecto hay 20 trabajadores mientras que en el proyecto presentado por Lavola, el número de trabajadores será de sólo 9.

A pesar de la premura de la situación debido al poco tiempo del que disponíamos pudimos organizar una asamblea con los trabajadores en la que se trataron los siguientes puntos:

a.Por qué CCOO los está vendiendo y qué diferencia de planteamiento sindical proponemos desde Solidaridad y Unidad de los Trabajadores.

b.Esclarecimiento de su situación legal.

c.Plan de acción para defender los puestos de trabajo.

El primer punto se apoyó en la serie de recortes de prensa en los que se documenta que CCOO y UGT (lo mismo que el resto de sindicatos subvencionados) cobran no sólo las subvenciones por delegados y las subvenciones por formación sino que controlan los fondos de pensiones, tienen votos de decisión en los consejos de administración de las principales empresas y bancos, y cobran específicamente por cada despido o reestructuración que hacen. Diametralmente opuesta a ésta es la vía del sindicalismo de clase que impulsamos desde Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT) donde ningún compañero cobra del sindicato y la absoluta independencia económica respecto a la Patronal y su Estado es estatutariamente obligatoria. Evidentemente, de esta oposición se derivan esquemas organizativos, la participación de los trabajadores versus la delegación en profesionales, actitudes y, en definitiva, la actuación interna y externa de las organizaciones igualmente opuestas: en un caso instituciones del Estado, en el otro organización de los trabajadores y para los trabajadores.
Respecto al segundo punto, aunque costó un poco deshacer las mentiras sembradas por los “asesores” de CCOO se consiguió esclarecer la situación real que es la de una sucesión de empresa cuando, después de comentar varios casos similares (entre ellos el de los compañeros del Auditori que era familiar a gran parte de los participantes), se leyó con calma el contenido del artículo 44 que no deja lugar a dudas. De todas formas, la constatación de que legalmente Lavola tiene que asumir a todos los trabajadores no es suficiente desde el punto de vista de las necesidades de este grupo de trabajadores ya que no hay ninguna ley que garantice que éstos no serán despedidos en 2 días. Y más conociendo que Lavola pretende llevar el servicio con menos de la mitad del número actual de trabajadores.
Esto nos lleva al tercer bloque en el que se plantearon las siguientes acciones:

1.Lunes por la mañana se lleva la convocatoria de huelga a Trabajo y a Manpower para hacerla efectiva a partir del sábado por la mañana.

2.Lunes tarde-noche se celebra una Asamblea de trabajadores de Taquillas y Punto de Información a la que asistirán algunos compañeros del sindicato.

3.Martes se entregará una carta a las empresas desautorizando para la negociación a cualquiera que no sean los representantes de la Asamblea de trabajadores y anunciando la convocatoria de huelga y el comienzo de una campaña informativa.

4.Convocatoria de Asamblea con los trabajadores actuales de Lavola para apelar a su solidaridad.

El comienzo de la campaña informativa a las puertas del Cosmocaixa fue suficiente para que las empresas involucradas se abrieran a negociar, la negociación, como ya nos tienen acostumbrados, estuvo llena de intentos burdos de desmotivar a los trabajadores, plantones, etc. y una vez más se constató que sólo el hecho de que las medidas de presión (campaña informativa y huelga convocada que no llegó a realizarse porqué la empresa cedió antes) no se pararon durante la negociación (a pesar de la presión a la que fueron sometidos los trabajadores por parte de las empresas) y al hecho de que las decisiones sobre la negociación las debe tomar la Asamblea y por lo tanto los representantes de los trabajadores deben no tener poder de decisión autónomo sino ser precisamente portavoces (una vez más a pesar de lo difícil que resulta a veces romper la dinámica contraria a la que los grupos de trabajadores suelen estar acostumbrados) es la única forma de doblegar a la empresa.
Al cabo de dos días de denuncia, Lavola admitió mantener los puestos de trabajo pero pretendía hacer nuevos contratos y no mantener la antigüedad. En el corazón de todo pequeño empresario late la codicia, ambición y avaricia de una multinacional. La empresa Lavola con toda su retórica super ecológica, sostenible y familiar demuestra ser un canibal en potencia que no está dispuesta ni siquiera las minimas (por no decir minimisimas) garantías legales de los trabajadores.
Finalmente Lavola se vió forzada por la la fuerza de los trabajadores a admitir la subrogación de la totalidad de la plantilla anterior (20 trabajadores) mantenéndoles antigüedad y condiciones.
A pesar de la victoria, el grupo de trabajadores y la sección sindical de SUT en Lavola deben mantenerse en guardia ante cualquier ataque por parte de la nueva empresa, sin duda probable en un futuro próximo, ya sea como represalia ante la victoria lograda como para implementar su plan inicial de llevar las taquillas con 9 trabajadores en lugar de 20, aumentando los ritmos de trabajo, no sustituyendo a los trabajadores que causen baja, etc.

Alguns companys van repartir a Barcelona la següent fulla

Hoja

A més de la convocatòria a la següent Assemblea Oberta de Treballadors:
Davant de la crisi, reorganització del Sindicat de Classe

Hoja Convocatoria

Después de que los trabajadores de BIV subcontratados por el ICAEN (Institut Català de l'Energia) decidieran organizarse con el sindicato y redactar una carta abierta que se hizo llegar a las direcciones de las dos empresas

Carta Oberta a ICAEN i a BIV

y de que ante el silencio de éstas fueran a repartir una hoja informativa a los trabajadores del ICAEN

Fulla ICAEN

finalmente la empresa ha pagado lo que debía.

Organizarse para luchar contra estos abusos es un acto de consecuencia con uno mismo y de solidaridad con los demás trabajadores que han pasado y pasarán por esta empresa o por otras. Se trata de luchar por nuestros intereses inmediatos y para que "no vuelva a pasar". Pero para ser serios hay que darse cuenta que, evidentemente, volverá a pasar. Quizás no en esta empresa y en el futuro inmediato porque le habéis parado los pies, pero si en otras empresas y casi de forma ininterrumpida.

No hay ninguna forma de firmar el contrato que evite que no te paguen la cantidad y en el tiempo establecido, tampoco hay garantía legal que impida a una empresa echar a cantidades ingentes de trabajadores a la calle, como impunemente están haciendo hoy. La única garantía es cultivar el compañerismo, la solidaridad entre trabajadores, la comunicación entre nosotros para que todos sepamos como están el resto y si necesitan un cable. Hay que entender que no hay "malos" y "buenos" pero si patronos y trabajadores y que el interés de los primeros es siempre tratar de pagarnos el mínimo para que crezca su ganancia (porque ésta no sale milagrosamente de ningún otro sitio que no sea de nuestro trabajo). En SUT, tomamos parte incondicional por los segundos, que también somos nosotros.

Por esto estamos organizados, porque nos ha tocado defendernos en ya muchas ocasiones, porque en todas estas ocasiones hemos visto como los sindicatos subvencionados estaban invariablemente en la trinchera contraria junto al patrón y porque entendemos que nuestros intereses tenemos que defenderlos nosotros mismos porque lo que no hagamos nosotros no lo va a hacer nadie. Consideramos oro en paño las relaciones que a lo largo del tiempo hemos establecido con otros trabajadores dispuestos a mojarse por los demás y, cada vez que conseguimos parar un abuso, nos convencemos más del sentido que tiene mantenerlas organizadas y capaces de actuar.

Lo que ha conseguido que la empresa pagara ha sido el hecho de constatar que los trabajadores estabáis unidos y dispuestos a mantener una posición común de fuerza para defender lo que era vuestro y que, además, erais capaces de llevarla adelante. Felicidades. Os invitamos a seguir en contacto entre vosotros y a informar de situaciones similares que sucedan para que entre todos podamos seguir tejiendo los lazos de solidaridad que nos van a permitir afrontar situaciones como las que se avecinan con la crisis estructural del capitalismo a nivel mundial.

Després de tot un dia d'estira i arronses per part de la direcció finalment es va arribar a un preacord amb l'empresa dijous 22 d'agost a la nit pel qual els treballadors i SUT es comprometen a no realitzar accions de pressió fins a la reunió prevista per dilluns al migdia i l'empresa es compromet per escrit a mantenir TOTS els llocs de treball inclòs el de la companya a qui no s'anava a fer la renovació. Malgrat haver arribat a aquest acord l'empresa es va negar a signar-lo dijous mateix i se li va donar de plaç fins divendres al matí per fer arribar l'acord signat als treballadors, entenent que el compromís d'aturar les mobilitzacions no es mantindrà si l'empresa no signa a temps aquest preacord. Seguirem informant sobre l'evolució d'aquest conflicte.

Endavant!

El dilluns a la tarda l'empresa es va presentar a la reunió amb un advocat que després de marejar la perdiu demanant papers amunt i avall, i posar en dubte la legitimitat dels companys que els treballadors havien escollit per representar-los, va mantenir la seva posició dels dies anteriors de no cedir en cap punt de la taula reivindicativa, això si, amb els típics arguments de que l'empresa no està obligada per llei a pujar el sou als treballadors i que aquests tenen sort de que l'empresa no té més mala fe, que miréssim la resta del sector, etc.

Havíem perdut 4 dies i l’únic que hi havia sobre la taula era que encara havíem de donar gràcies a l’empresa per no haver estat pitjor. Però davant de la decisió dels treballadors de tirar endavant la vaga indefinida prevista per dimarts començant de forma immediata a informar-ne als tallers de la tarda, l’empresa va deixar d’intentar jugar amb els treballadors i va posar sobre la taula una proposta. La proposta es va concretar, després d’una contraproposta de l’assamblea de treballadors, en un augment del 9% de la massa salarial total distribuïda linialment entre els treballadors, l’homogenització dels contractes en contractes d’obra i servei i la continuïtat de la companya que l’empresa no volia renovar. Els treballadors van sotmetre a votació de l’assamblea la proposta d’acord i aquest es va aprovar.

Companys, hem demostrat una vegada més que amb la nostra força col•lectiva, la dels treballadors, podem aconseguir les millores que necessitem i que l’únic que ens ho impedeix és no lluitar-ho, són les nostres pors i la propaganda derrotista del sindicalisme subvencionat.

Però no hem d’exagerar el resultat d’aquesta lluita encara que poguem considerar-la positiva des del punt de vista dels resultats immediats. El que hem aconseguit no és etern, els preus seguiràn pujant i l’empresa ha expressat la seva voluntat de seguir utilitzant contractes de pràctiques pels que vinguin, no està clar si s’incrementaràn els ritmes de treball.

Podem i hem de seguir endavant, cultivant la solidaritat i el companyerisme entre els treballadors, defensant el poder adquisitiu del nostre salari i les condicions laborals dels companys que ara treballem a Lavola i dels que vindràn.Podem i hem de seguir recolzant solidàriament els interessos i extenent les lluites dels treballadors assalariats allà on es presentin, aquesta serà la nostra veritable contribució a la nostra classe i la nostra gran victòria de demà.

L’emancipació de la classe obrera és obra de la classe obrera mateixa! Per la represa de la lluita de classe!

Els companys i companyes que realitzen els tallers al Cosmocaixa, contractats per la subcontracta LaVola, s'han organitzat amb SUT davant la intenció de l'empresa de canviar els contractes actuals per contractes de pràctiques (quan finalitzin els actuals el dia 31 d'agost) i la impossibilitat de renovació d'una companya que aquest fet suposa. Es reclamen pujades salarials, el pagament dels àpats, el pas a fixes de plantilla així com que es conservi el lloc de treball de la companya. S'ha fet arribar la següent carta a la direcció de l'empresa:

Carta a les direccions de LaVola i CosmoCaixa Barcelona

S'ha constituït també una secció sindical i s'han promogut eleccions a delegats de personal, s'ha presentat una denúncia a Inspecció davant del frau de llei en el que està la proposta de contractes de pràctiques feta per l'empresa, així mateix hi ha pendent una proposta de vaga si l'empresa no satisfà les demandes de l'assamblea de treballadors.

Anirem informant de les properes mobilitzacions que es vagin duent a terme, per les que emplacem a la solidaritat activa de tota la classe.

CULTIVEM LA SOLIDARITAT DE CLASSE DAVANT DE QUALSEVOL ASSETJAMENT PATRONAL!

PEL COMPLIMENT DE LES REIVINDICACIONS OBRERES CONSTRUÏM EL SINDICAT DE CLASSE!

La manifestació en solidaritat amb la lluita dels conductors de TMB convocada pel 16 d'abril va acabar tenint lloc després de que l'assamblea de conductors acceptés el pacte al que s'havia arribat amb l'empresa, desconvocant la vaga i acabant les mobilitzacions a canvi del compromís (i només del compromís...) de posar sobre la taula el tema dels dos dies, augmentar el descans diari i eliminar les sancions imposades als treballadors que encara no s'havien dut a terme, però no les que ja s'han efectuat ni les que són per via judicial.

Davant d'això des del sindicat vam voler transmetre un missatge de solidaritat juntament amb l'anàlisi de com s'ha anat desenvolupant aquesta lluita i plantejar un cop més la necessitat de la represa de les posicions del sindicalisme de classe per afrontar conjuntament els conflictes que els treballadors tenim amb la patronal a través d'aquesta fulla:


Fulla tmb 16 abril

Dimecres 14 de Maig
Lloc: Centre Cívic "Can Felipa"
C/ Pallars 277 Poblenou (L4)
Hora: 18:30

Segons ells l'IPC reflecteix la pujada dels preus i segons això ens
pugen els sous.

A nosaltres els sous ens pugen molt menys que els preus!

Amb aquesta artimanya aconsegueixen baixar-nos el sou mentre
diuen que ens el pugen!

Vine amb altres companys i passa la informació!

Tras un año largo de tira y afloja que nos ha visto un par de veces en los juzgados y ha consumido no pocas energías por fin tenemos Representación Unitaria de los Trabajadores legalizada en Servizurich S.A.U.

La sección sindical de SUT en Servizurich ha conseguido una victoria contundente en las elecciones sindicales del pasado 8 de Enero.

Pero hemos de tener todos muy presente que una Representación Unitaria no es nada sin el apoyo de los trabajadores que están detrás y no sólo de los que han votado a favor de la lista propuesta por Solidaridad y Unidad de los Trabajadores.

Lo que queremos decir es que para nosotros esto implica la continuación de un empeño que iniciamos hace algo más de un año cuando nos encontramos que un aparente cambio de ubicación física se convertía de la noche a la mañana en la decisión unilateral de dividir el que era el departamento de IT en Zurich España y, en última instancia, segregar a una parte del mismo, nosotros, de dicha empresa.

La historia reciente ha visto como los Comités de Empresa se convierten en una herramienta privilegiada en manos de la Patronal para atar de pies y manos a los trabajadores que en principio representaban. Nuestro caso no fue distinto de tantos otros y tampoco lo es la causa la cual se repite en todas partes: liberados, subvenciones, prebendas, limitación de la actividad sindical a los miembros del comité, clientelismo etc. crean una red de intereses entrelazados que juega invariablemente en contra de los trabajadores.

En aquel momento constatamos que había un vacío y nuestro empeño consistía y consiste en llenarlo, esto es, en animar y mantener una plataforma a través de la cual se articule la voluntad de los trabajadores en acciones precisas desde la única base posible: la de la plena independencia económica de la empresa y el funcionamiento asambleario dentro y fuera del organismo sindical.
El modo de funcionar que planteamos no ha variado: asambleas de trabajadores con voto a mano alzada cuando se requiera emprender una iniciativa colectiva o tomar una decisión que afecte al conjunto de los trabajadores.

Siempre hemos dejado claro que nuestra presencia en el comité no implica de ningún modo aceptar ningún tipo de subvención (sino seguir sin ellas) y hemos insistido y seguimos insistiendo en que es el sindicato, expresión organizada de los trabajadores, el que está en el comité de empresa y no los individuos personalmente de modo que todos los representantes de éste han firmado una hoja en la que renuncian a su puesto en el comité en caso de causar baja en el sindicato o de que lo decida la mayoría de la asamblea de afiliados. Así los mismos trabajadores podrán controlar el consumo de horas sindicales por parte de los compañeros representantes.

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting