Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

Microsoft, Apple, Dell, Hewlett Pacakard y Sony son algunas de las grandes empresas tecnológicas que fabrican sus productos en las plantas de la compaía Foxconn Technology en China cuyo presidente está considerado el tercer hombre más rico de Taiwan. Allí trabajan y viven más de 700.000 trabajadores, con salarios mensuales próximos a los 100 euros a los que les obligan a hacer horas extras interminables con horario de seis días a la semana y jornadas de 16 horas y a sufrir una presión insoportable para cumplir los objetivos de producción que les marcan las multinacionales. Estas condiciones laborales son tales que decenas de empleados cada año deciden quitarse la vida. En una de las plantas de Foxconn los trabajadores solictaron una subida sueldo, la dirección de la empresa postergó dicha subida al inicio del nuevo año, pero el pasado 2 de enero se negó a aplicarla. Ante la demanda de los trabajadores, el responsable de la planta les conminó a trabajar por el mismo salario o abandonar la compañía a cambio de una indemnización. Los 300 trabajadores que se acogieron a la salida incentivada se encontraron que ni por esas se les abonaría ninguna indemnización. Ante ese cúmulo de promesas incumplidas, decenas de trabajadores subieron a la última planta de uno de los edificios de la compañía y amenzaron con suicidarse. Apple propuso la posible instalacion de grandes redes, al pie de los edificios de las fábricas, para prevenir los suicidios por impulso [y así que se suiciden fuera de las instalaciones de la fábrica para que no se relacione el suicidio con la empresa - SUT]

"El Economista" y "El País" 12/1/2012

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting