Como resultado de la presión ejercida colectivamente por los trabajadores organizados en SUT, tanto en las tiendas de Animari-Valpán como ante Inspección de Trabajo, la Autoridad Laboral de la Comunidad de Madrid se ha visto obligada a iniciar un procedimiento sancionador contra Valpán por vulneración de los derechos de los trabajadores.
La acción de Valpán decidiendo no ejecutar el ERE laboral si no había acuerdo de la totalidad de los trabajadores, dejando a los trabajadores de Valpán sin trabajo ni salario, sin darlos de baja en la Seguridad Social e impidiéndolos apuntarse al paro o buscar otro trabajo era una acción puramente criminal que tenía como objeto doblegar, una vez más, a los trabajadores a los intereses de los empresarios-buitres que se han reunido alrededor de la empresa. Inspección de Trabajo, y ahora la Autoridad Laboral, han llevado a estos empresarios-buitres ante el Juzgado, no por la evidencia de esta actitud criminal, sino debido a que la insistente acción de los trabajadores organizados en SUT (presionando insistentemente en todas estas instituciones) les ha impuesto no mirar para otro lado. Es necesario recordar que también han sido los trabajadores organizados en SUT los que consiguieron bloquear, en su momento, que el grupo de encargados alineados con la empresa consiguieran imponer una comisión negociadora de solo tres individuos (las mismas que firmaron el falso convenio de empresa de Valpán) y que han sido los trabajadores organizados en SUT los que han bloqueado que se llegara a un acuerdo solo para los encargados (por otra parte, imposible de cumplir), que dejaba en la estacada al resto de compañeros, la enorme mayoría.
Si todos estos abogados particulares y del sindicalismo subvencionado (CCOO) no hubieran dividido a los trabajadores de Valpán, la acción organizada y unitaria de los mismos habría impedido con mayores garantías y más rápidamente que se salieran con la suya los verdaderos responsables de este enorme crimen y estafa perpetrado contra los trabajadores, desde Fagobe hasta Valpán-Tipología-Animari-La Gallofa, pero también Matalia Panificadora (Mónica Díaz Alonso, mujer de Alejandro Mata). Es lógico que los mismos abogados que han ofrecido falsas salidas jurídicas, muy fáciles, a cada quien y que han desunido a los trabajadores sean los que ahora se apropien de la paternidad de este Informe de Inspección y de la demanda que la Autoridad Laboral ha presentado contra la empresa, pero debemos recordarles que esta demanda solo viene a poner una pequeña tirita en las heridas que ellos mismos han abierto.
La situación en su conjunto nos recuerda, una vez más, que solo la organización en torno a los principios y la memoria reunidos en el sindicalismo de clase sirve para luchar por los intereses de la clase trabajadora, así como de vacuna contra todos los oportunistas que vienen a sacar tajada de nuestra explotación y de nuestros problemas.
Para tratar sobre el contenido de esta demanda de la Autoridad Laboral contra Valpán-Tipología os convocamos a una asamblea el miércoles 16 de septiembre en la sede de SUT (Plaza Matute, 10, 2ºD), a las 18:30H.