Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

El pasado jueves, los ministros de educación y sanidad, con la excusa de un acto sobre la violencia machista, utilizaron el instituto y a sus alumnos para hacerse un reportaje publicitario. El trocito del vestíbulo donde les iban a entrevistar para la tele fue acondicionado, mientras que el resto del centro se sigue cayendo a pedazos. Desde hace cinco años las criminales subcontratas de la limpieza pasaron de 11 compañeras de la limpieza a 4, a las que revientan a trabajar limpiando un centro enorme. Pues bien, para que estos dos individuos pudieran pisar sobre limpio se contrató a personal de otra subcontrata.

 

¿Y cuáles son los méritos de estos dos individuos para recibir este trato exquisito mientras que vuestros hijos solo merecen estar hacinados en un centro sucio y que se cae a pedazos por falta de presupuesto y de personal? En Sanidad, recortar el número de pruebas, aumentar las listas de espera, hacinar pacientes en los hospitales, dar pluses a los médicos para que no den bajas o las acorten, imponer el pago por receta, darnos genéricos en lugar de medicinas de última generación... En Educación, recortar y eliminar las becas de estudio, libros y de comedor, aumentar las tasas, despedir a unos 100.000 profesores y maestros, reduciendo y eliminando clases de apoyo y hacinando a vuestros hijos con cada vez menos adultos al cargo, que es lo que realmente produce las desgracias personales que van ocurriendo en los últimos tiempos... A todo esto hay que sumar el paro y la precariedad, el aumento de la edad de jubilación, la falta o escasez de subsidios de desempleo y prestaciones sociales, las agotadoras e insoportables condiciones de trabajo para el que lo tiene, etc. Es decir, estos dos individuos son directamente responsables, entre otros, de la monstruosa situación de inseguridad y agobio social que vivimos los trabajadores, que es la causa material (junto con la basura mental que nos introducen desde sus televisiones, radios, periódicos e instituciones) de las actitudes desquiciadas que nos dividen aún más a los trabajadores: el racismo, la xenofobia, el patriotismo, el machismo…

 

¡¡El jueves estos dos personajes elevados a ministros, responsables directos de algunas de las peores pestes sociales que golpean a la clase trabajadora, fueron agasajados, mimados y presentados como auténticos héroes de las causas sociales por el equipo directivo del centro!!

 

Ángeles Mercado y Javier Alija (directora y jefe de estudios) critican al gobierno del PP cada vez que se les recuerda su propia responsabilidad respecto de los recortes en el instituto. Pero cuando se ponen en juego mínimamente sus propias carreras y privilegios personales (*), muestran su verdadera cara, olvidan todas las críticas que hacían con la boca pequeña y procuran mantener en secreto la visita para evitar que haya protestas. ¿Qué pueden enseñar todos estos individuos a los niños más que este tipo de bajezas, manipulaciones e hipocresías? Tan solo esta maniobra politiquera, cínica y desvergonzada debería ser suficiente para ponerlos muy lejos de cualquier centro educativo.

 

Pero los equipos directivos de los centros son ya cargos políticos, elegidos, mantenidos y bien pagados por el patrón-estado. Y quien paga (y muy bien) y te pone en el cargo, manda. Es una trampa hacer pensar que sustituir en estos cargos a unos individuos por otros sirva para algo más que para que quien haga carrera a costa de los trabajadores sea Zutanita en lugar de Fulanita. También es una ilusión pensar que tal o cual politiquero dedicado al cretinismo parlamentario nos arreglará la situación a los trabajadores, sea cual sea la sigla en la que se ampare para engañarnos. ¿Qué alternativa tenemos, entonces, los trabajadores?

 

Asambleas organizativas todos los martes a partir de las 18:30H y asesoría laboral solidaria todos los miércoles a partir de las 18:30H, en Plaza de Matute, 10, 2ºD, Madrid. Metro Antón Martín.

 

Rompe con la impotencia individualista que practica y propaga el sindicalismo subvencionado y la ilusión del cretinismo parlamentario. Ayúdanos a organizar el sindicato de clase sin subvenciones ni liberados.

 

 

La falsa alternativa corporativa a costa de los hijos de los trabajadores que la patronal propone a los docentes.

En el último lustro se han perdido unos 100.000 puestos de trabajo en la educación estatal. Todo el trabajo específico que hacían estos 100.000 trabajadores ha desaparecido: las clases de apoyo, las aulas de enlace, los desdobles, los talleres, los laboratorios, un número menor de alumnos por aula, etc. Pero lo que no han desaparecido han sido los alumnos que tenían esas necesidades: siguen ahí, pero no pueden ser atendidos. Como en todas las empresas, el plan es el mismo: que menos trabajadores hagan el mismo o más trabajo. Los salarios así robados a los trabajadores son ganancia directa para las empresas (o de manera indirecta: pagando el Estado las deudas de las empresas y la banca con lo robado a la clase trabajadora en colegios, hospitales, paro, pensiones, etc.). Para que los docentes activos absorban el trabajo de más y más compañeros que van a la calle, empeorando más y más la educación y la convivencia en los centros, el patrón-estado está imponiendo a través de sus directores y de sus ayudantes del sindicalismo subvencionado una campaña para hacer competir a los centros entre sí a cuenta del bilingüismo, la tecnología y no sé sabe cuántos “planes de mejora” más. Estos planes consisten en que los trabajadores docentes en lugar de exigir la reducción de las ratios, la recuperación de los puestos de trabajo y de los medios perdidos para satisfacer, en primer lugar, las necesidades de los alumnos con más dificultades, traguen con todo y le dediquen sus energías a unas fantasiosas campañas de marketing con que atraer a unos supuestos mejores alumnos-clientes, a la vez que se deshacen de los peores, que suelen ser, qué casualidad, los hijos de los trabajadores de aquí o de fuera.

 

En el Giner, el equipo directivo actual, el que se ha autopropuesto para sustituirle y unos cuantos estómagos agradecidos hablan ya abiertamente de atraer a los alumnos de los colegios elitistas de La Moraleja y de evitar que el centro se convierta en un “gueto”. Estos carreristas corporativistas saben que estos colegios privados son, en realidad, clubes elitistas: en ellos fundamentalmente se asegura poder cultivar las relaciones con la clase social adecuada. La segregación social es su razón de ser, en un grado proporcional, además, a la cuota a pagar cada mes. Solo desde la más absoluta imbecilidad se puede creer y plantear que a la escuela estatal le vayan a permitir convertirse en uno de estos clubes privados para las élites; solo con el mayor cinismo se puede proponer imitarlos en lugar de luchar por acabar con ellos. Pero da igual: toda esta ideología elitista y antiobrera de estos sindicaleros y politicastros queda envuelta y oculta hipócritamente con solo invocar la mística de la “defensa de la educación pública”. Este eslogan tramposo del sindicalismo subvencionado encubre que a través de la mistificación de “lo público”, la patronal socializa sus pérdidas o privatiza las ganancias, dependiendo del momento económico. ¡Recordemos la reconversión industrial!

 

Las falsas alternativas que les venden a los estudiantes, como futuros trabajadores.

Los estudiantes, como futuros trabajadores, debéis entender que la salida individual del título, por sí solo, cada vez sirve menos, puesto que hay cada vez menos puestos de trabajo cualificados para los que se necesite. Tampoco sirven las ilusiones estúpidas de espectaculares vidas personales con que la televisión y otros medios os drogan (por no hablar de las sustancias estupefacientes con que os embrutecen cada fin de semana). Cada vez disimulan menos el ultranacionalismo, el racismo, la xenofobia y el machismo que os presentan como desahogo a vuestras frustraciones, con el que os dividen, separan y preparan como futura carne de cañón para sus empresas y sus guerras. Estudiantes, debéis rechazar todo ello y empezar a sentir como propios los problemas de los trabajadores y sumaros a la organización y la lucha. Por ejemplo, ¿qué puesto de trabajo vais a encontrar si la edad de jubilación ha aumentado hasta los 67 años y seguirá hasta los 69-70, y cada vez más un trabajador hace el trabajo de dos o tres? Y sin un puesto de trabajo, o con uno con salario miserable y contratos por semanas, días u horas, ¿qué tipo de vida os espera?

 

La única alternativa: la organización colectiva y la lucha por la defensa intransigente de las condiciones de trabajo y de vida para la clase trabajadora en su conjunto.

La única alternativa para los trabajadores y sus hijos es la organización y la lucha. Pero no una organización ni una lucha cualquiera, sino una que solo pertenezca a los trabajadores que sufrimos los problemas y que defienda intransigentemente nuestras condiciones laborales y de vida, especialmente las de los trabajadores peor pagados. Esta organización necesaria no puede girar en torno a aparatos de liberados ni mantenerse de subvenciones ni ayudas de ningún tipo del Estado ni de la Patronal. Los liberados no sufren en primera personal nuestros problemas y los aparatos subvencionados que constituyen son verdaderas empresas que firman EREs, reducciones de salarios y que aplican a sus propios trabajadores todas las reformas laborales. La vida padre que se pegan estos sindicaleros liberados depende de que cumplan bien con su función de engaño respecto de los trabajadores y, por ello, ni pueden ni quieren organizar las luchas que puedan hacer peligrar los intereses de quienes les pagan. En definitiva, los trabajadores necesitamos la herramienta sindicato de clase, un sindicato de la clase trabajadora que pueda extender las luchas y las huelgas rompiendo con todas las divisiones entre sectores, categorías, individuos, y también entre lo público y privado, que recupere la memoria de las luchas pasadas y sus derrotas y que cultive el compañerismo y la solidaridad a ultranza. Esta organización es el sindicato de clase, Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT).

 

En el tema de la educación para vuestros hijos los trabajadores debemos organizarnos y exigir que vuelvan y se amplíen las becas de libros, estudios y comedor, que dejen de amontonar niños en los colegios e institutos, que en ellos no les inculquen la antiobrera ideología de la patronal, que se doten los centros educativos de tantos docentes como para satisfacer las todas las necesidades, que descienda el número de alumnos por docente y centro, evitando el actual clima cuartelario, etc. Debemos ser solidarios con las reivindicaciones de los docentes que vayan en esta línea, pero a la vez exigirles que se sientan y se comporten como trabajadores, negándose a seguir los planteamientos corporativistas de defensa de sus exclusivos intereses y siendo solidarios de forma activa con todos nuestros problemas frente a los ataques materiales e ideológicos de la patronal.

 

Solo así podremos romper con todos los diques que nos separan a los trabajadores y que nos tienen sumidos en la impotencia y la desesperación individualista, recoger el testigo de las luchas obreras del pasado y preparar las futuras luchas colectivas por las siguientes reivindicaciones:

Jubilación a los 55 años con el 100% del salario
Reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales sin reducción salarial
O puesto de trabajo o subsidio de desempleo suficiente de 1.500€ al mes
Desaparición de subcontratas y de ETTs: todos a fijos de la empresa principal. Enero 2016.

 

(*) Los equipos directivos son los responsables de hacer funcionar los centros a pesar de los despidos y los recortes, y por ello reciben un plus por alumno matriculado y danhoy menos horas de clase que nunca (solo el plus de la directora llegará a los 1.500€ mensuales, que sumado a su salario como profesora, a pesar de darclase solo 4 horas semanales, rondará los 4.000€ mensuales).

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting