Novedades


Designed by:
SiteGround web hosting Joomla Templates

Compañeros y compañeras,

Con la huelga conjunta que realizamos hace casi un año los trabajadores de los servicios de acomodación de L’Auditori y del Liceu organizados con el Sindicato de Clase SUT  conseguimos una serie de mejoras en las condiciones laborales: todos los trabajadores contratados por ETT y/o en periodo de prueba, pasaron a ser trabajadores fijos discontinuos del centro de trabajo en igualdad de condiciones que sus compañeros. Se logró un aumento del 27% del precio por hora, acabando con las diferencias salariales entre trabajadores, se incrementaron las horas de servicio mínimo (que se habían reducido llevando a drásticas reducciones salariales), se fijaron el número de trabajadores por servicio con un incremento medio de entre el 20% y el 40% de personal, disminuyendo la carga de trabajo. Las empresas principales (Consorci de L’Auditori y Fundació del Liceu) firmaron que subrogarán al personal, las condiciones laborales pactadas y el número mínimo de trabajadores por tipo de servicio acordado.

Con el inicio de la nueva temporada de conciertos de L’Auditori en septiembre de 2015, MANPOWER GROUP SOLUTIONS volvió a usar a MANPOWER ETT para realizar las nuevas contrataciones, haciéndoles a los compañeros contratos temporales de sólo un día, imponiéndoles condiciones por debajo del pacto de fin de huelga de 1 de julio de 2015 y del acuerdo de 18 de enero de 2016 (posterior a la huelga) con el que los trabajadores de ambos centros conseguimos que se nos reconocieran toda una serie de pluses. MANPOWER, con la connivencia de L’Auditori, pretendía imponer unas condiciones peores a una parte de la plantilla a pesar de que todos realizamos el mismo trabajo, pretendía imponer contratos temporales cuando la realidad del servicio es fija-discontinua y pretendía negarles a los compañeros contratados por la ETT el derecho a la subrogación en caso de cambio de empresa, que es la situación en la que nos encontramos actualmente en el servicio de acomodación.

Ante esta situación, los trabajadores del servicio de acomodación contratados directamente por MGS convocamos en fecha 18 de marzo una huelga para reclamar que los compañeros de ETT sean contratados como trabajadores fijos-discontinuos del centro y su derecho a ser subrogados por la nueva empresa entrante y a que se les apliquen las condiciones pactadas en el acuerdo de 1 de julio de 2015 y del 18 de enero de 2016. ¡A igual trabajo, igual salario e iguales condiciones laborales!

Éramos conscientes de que después de conseguir todas las mejoras con la huelga del 2015  era necesario seguir organizados para poder mantenerlas y evitar que las empresas nos las arrebatasen. Es lo que hemos hecho y precisamente por ello en enero conseguimos un nuevo acuerdo en el que se nos reconocían a los trabajadores tanto del Liceu como de L’Auditori toda una serie de pluses  que no habían quedado acordados en el pacto de fin de huelga del 1 de julio de 2015 (plus de 10% de emergencia, plus del 75% de festivo, plus de dietas).

Estamos convencidos que la única vía para poder mantener estas condiciones y mejorarlas es la unión de los trabajadores por medio del compañerismo y la solidaridad a ultranza.

Por ello, no íbamos a pasar por alto y vivir con normalidad que la empresa impusiera peores condiciones a una parte de la plantilla, a los compañeros con los que trabajamos cada día, con el objetivo de incumplir el acuerdo y volver poco a poco a imponer las condiciones que venía imponiendo antes de la huelga del año pasado y que echasen a la calle a nuestros compañeros.

Ante la convocatoria de huelga las empresas L’Auditori, Manpower Group Solutions y la futura adjudicataria del servicio ArtLogic Crew Spain SL solicitaron una reunión para el día 22 de marzo con los miembros del comité de huelga en la que cedieron a nuestras reivindicaciones: los 19 compañeros que iban a quedarse fuera de la subrogación por ser contratados fraudulentamente con la ETT pasarán a formar parte de la nueva adjudicataria Artlogic con contratos fijos-discontinuos, sin periodos de prueba y teniendo las mismas condiciones que el resto de compañeros fijos-discontinuos, eso es, les regirá también el pacto de fin de huelga de 1 de julio de 2015 y el acuerdo del 18 de enero de 2016. L’Auditori por su parte se compromete a incluir en la lista de subrogación para las futuras licitaciones a todos los trabajadores que conformen el servicio de acomodación.

No ha sido necesario, esta vez, desencadenar la huelga. Hace un año, en abril de 2015, cuando convocamos la huelga L’Auditori se quiso lavar las manos durante el principio de la huelga, negándose a asistir a las reuniones, haciendo ver que el problema no iba con ellos y que podía reventarnos la huelga sustituyéndonos por vigilantes de seguridad o por esquiroles de la plantilla fija de L’Auditori sin más, dando por sentado que nos dejaríamos pisar y que ellos ganarían el pulso. La extensión de la huelga al Liceu, la tenacidad con la que se intentó la extensión de la huelga a otros centros y a los otros servicios de L’Auditori, el apoyo recibido en los piquetes y las acciones que se llevaron a cabo en solidaridad con la huelga así como el cierre de L’Auditori fueron una demostración de la fuerza que podemos llegar a tener los trabajadores. Esto junto a la organización y la coordinación que mantuvimos en el día a día cuando finalizó la huelga han hecho que las empresas tomen en serio nuestras reivindicaciones, las empresas saben que se enfrentan a una plantilla organizada y por ello se han tomado en serio nuestras reivindicaciones y han cedido a ellas.

Hacemos un llamamiento al resto de la clase obrera y especialmente a aquellos compañeros subcontratados (a los compañeros de los servicios de limpieza, bar, mantenimiento, visitas guiadas a museos, recepción...) para que nos contactéis y nos organicemos para frenar los constantes atropellos a los que estamos sometidos, para acabar con esta división entre trabajadores fijos y temporales dentro del propio centro, para acabar con la división por subcontratas y tener que ver como a cada nuevo concurso o nos echan directamente a la calle o nos rebajan las condiciones aplicándonos el convenio de la subcontrata de turno que es siempre peor que el de la anterior.

Los trabajadores del servicio de acomodación de L’Auditori y del Liceu hemos conseguido unas mejoras en nuestras condiciones de trabajo y hemos conseguido, junto con los compañeros contratados después de la huelga, que estas condiciones sean para toda la plantilla sin distinción porque nos hemos organizado por medio del sindicato de clase y al margen de las empresas de servicios sindicales (CCOO, UGT, CGT...) cuya función era la de hacer de bomberos sociales y que en L’Auditori estuvieron organizando el esquirolaje.

Tenemos que seguir tejiendo una red organizativa que sea lo suficientemente sólida y fuerte para plantarle cara a la patronal y lograr la eliminación de la subcontratación y que todos los trabajadores pasemos a formar parte de la empresa principal como plantilla fija, con aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales.

 

¡ACUDE AL SINDICATO DE CLASE!

¡ORGANÍZATE PARA DEFENDERTE DE LOS ATROPELLOS DE LA EMPRESA!

¡TODOS A FIJOS DE LA EMPRESA PRINCIPAL! ¡FUERA SUBCONTRATAS Y ETT’S!

SUT , Powered by Joomla! and designed by SiteGround web hosting