En la Asamblea anterior se denunció la falsificación del acta de la asamblea general de puente de Vallecas en dos aspectos importantes ya comentados en el informe anterior. En la Asamblea actual no hay siquiera acta, de forma que los supuestos “errores” del acta anterior (11/06/2011) quedan silenciados, y de paso tampoco se publican las reivindicaciones obreras propuestas del Grupo de Trabajo Laboral.
Contra el fin de la precarización del trabajo
-
30 horas sin reducción salarial
-
jubilación 55 años con el 100 % del sueldo.
-
Todos los trabajadores que están trabajado en negro se exige contrato indefinido.
-
Puesto de trabajo o Subsidio indefinido de 1500€/mes.
-
Becarios que ocupan puestos de trabajos, contratación fija.
-
Plan de obras públicas y sociales que tiene que ver con la creación de empleo en el sector de la construcción.
El orden del día, ya aprobado en la Asamblea anterior, comenzaba con la discusión de las propuestas aportadas por los Grupos de Trabajo. Sin embargo, el grupo de Sol que controla la Asamblea modifica este orden con la introducción de propuestas de la Acampada de Sol. La prioridad es la prioridad, y queda subrayado lo que venimos denunciando: que la Asamblea de Puente de Vallecas está bajo el control del grupo de Sol. En un nuevo intento de vacíar de reivindicaciones obreras la Asamblea, se vuelve a la farsa de la suma importancia de aspectos supuestamente técnicos o burocráticos. Sin embargo, estos aspectos supuestamente burocráticos llevan implícitos siempre un componente de definición ideológica de la Asamblea (eso que el 15M dice no tener: ideología) como un movimiento respetuoso, popular, inclusivo, pacifista, de personas o ciudadanos... Por supuesto, esta definición ideológica interclasista y pequeñoburguesa de la Asamblea nunca es propuesta a debate, pues supone el verdadero núcleo ideológico reaccionario que se quiere imponer a Vallecas desde Sol, y por ello se presenta sólo como aspecto meramente técnico (eso sí, se lleva toda una hora de la Asamblea).
Entre los puntos impuestos por Sol destaca la aprobación de la reforma de la ley electoral. Aunque la mayor parte de las intervenciones fueron en contra de esta postura, bien por encontrar esa medida inútil, bien por encontrarla alejada de los problemas reales de Vallecas, en lugar de someter la propuesta a votación, la dieron largas y la bajaron de nuevo al grupo que la proponía. No dudamos que volverán a la carga cuantas veces sea necesario hasta que la propuesta se apruebe. En el sistema del Trabajo Asalariado, en el capitalismo, todos los gobiernos fueron, son y serán gobiernos capitalistas de explotadores y ladrones. La farsa democrática es una cortina de humo, una herramienta de control, para que los trabajadores encuentren como única solución a sus problemas cambiar cada cuatro años a sus propios verdugos, explotadores, ladrones y corruptos todos ellos, que les van a empeorar las condiciones laborales y vitales reforma tras reforma. El Régimen parlamentario, basado en su DEMOCRACIA REAL sigue siendo la DICTADURA DEL CAPITAL contra el TRABAJO ASALARIADO, independientemente de quien gobierne el capitalismo. En la época del dominio del capital financiero, del capital imperialista, la DEMOCRACIA REAL es la que practican las 44 empresas que visitaron a Zapatero en el palacio de la Moncloa hace unas semanas. Esos 44 votantes y unos pocos socios más, con sus empresas, sus medios de comunicación (Tv-Radio-Prensa-Cátedras-Púlpitos-Cuarteles…) son los auténticos electores, son la DEMOCRACIA REAL AQUÍ Y AHORA. La defensa de la reforma electoral no es pues, más que otro mecanismo de engaño para los trabajadores que muestra a las claras el carácter reaccionario del 15M. Y la imposición del grupo de Sol a la Asamblea de Puente de Vallecas de esta propuesta, por encima de las negativas de la propia Asamblea, es una manifiesta manipulación tendente a eliminar cualquier debate u oposición que se le pudiera hacer a la propuesta y a la ideología burguesa que nos tratan de imponer.
Por su parte, el Grupo de Trabajo Laboral llevó a la Asamblea las siguientes propuestas reivindicativas, que se expusieron en detalle y que se suman a las propuestas de la semana pasada (cuyo debate, postergado a esta Asamblea, nunca se produjo):
-
Aumento del salario mínimo interprofesional a 1500€/mes
-
El salario debe estar vinculado a los aumentos de la carestia de la vida y no a la productividad.
-
En contra de las horas extras. Hay distintas opiniones aunque todas van encaminadas hacia su abolición para el reparto del trabajo.
-
Se va a realizar un acto en la Plaza Roja en solidaridad con los trabajadores en lucha del barrio, se va a hacer un cartel y una hoja para su convocatoria. Se propone el 16 de julio a las 12h. Se pide apoyo y que la Asamblea se cambie a la tarde.
A la reunión del Grupo de Trabajo acudieron dos delegados de la Comisión de Extensión Laboral de la Acampada de Sol proponiendo que la solución al paro era que los trabajadores crearan cooperativas con las indemnizaciones recibidas del FOGASA, para reflotar la empresa. La posición del Grupo de Trabajo Laboral con esta propuesta fue de generalizado rechazo, no obstante, y dado que no había acuerdo con los delegados de Sol, se decidió no trasladar esta propuesta a la Asamblea (aunque queda abierto su debate dentro del Grupo de Trabajo Laboral). Se invitó, eso sí, a que los delegados de la Comisión de Extensión Laboral de Sol presentes en la Asamblea transmitieran ellos mismos la propuesta. Efectivamente había allí uno de ellos, pero no se pronunció porque la moderadora, fuera de micro, consideró inoportuno abrir ese debate. Sin embargo, los que fueron acusados de censura fue el Grupo de Trabajo Laboral, a quien primero se le pidió explicaciones y después se trató de cortar la explicación oportuna con el gesto censor, este sí, de te estás yendo de tema.
En contra de las propuestas del Grupo de Trabajo Laboral se pronunciaron dos empresarios (así lo “confesaron” ellos mismos: “voy a salir del armario, soy empresaria” dijo una de ellas; se ve que ante la confrontación de las reivindicaciones obreras el amparo a los intereses empresariales que otorga el grupo que controla la Asamblea ya no es suficiente y los empresarios deben abandonar su discreto camuflaje). Ambas intervenciones fueron una defensa cerrada de los intereses empresariales, que según palabras de la empresaria son compatibles con los intereses de los trabajadores: “el Grupo de Trabajo de EMPLEO [trabajo, laboral=empleo ¡qué confusión más tonta!] debería incluir a todos; hay autónomos, empresarios y un tejido laboral que va más allá de los trabajadores. El movimiento 15M consiste en estar indignado y los empresarios también quieren estar en el 15M”. Esto muestra a las claras el carácter reaccionario e interclasista de los cabecillas que controlan el 15M. Como decíamos ayer, y seguiremos diciendo mañana, toda su propuesta se resume en esto: “El consenso impone la comunidad de intereses y de fines únicos entre las clases, no es más que la pretensión del sindicato vertical disfrazada de novedad. En esto y en su pretensión de estar por encima de las clases y las ideologías, estas asambleas y sus grupos promotores coinciden lisa y llanamente con los planteamientos genuinamente empresariales”.
Les preguntamos a los trabajadores de la Asamblea de Puente de Vallecas: ¿es esta postura genuinamente empresarial por la que estamos saliendo a la calle, manifestación tras manifestación, lucha tras lucha? ¿Es compatible el interés del empresario con el de la clase obrera? ¿Es compatible, como dijo uno de los trabajadores de la Asamblea, la indignación por no poder explotar más con la indignación de sufrir la explotación cotidianamente? ¿Qué persiguen los cabecillas del 15M si no es lo que venimos denunciando? ¿Les vamos a permitir que controlen, a través de propuestas hueras y del aburrimiento, una Asamblea en el distrito obrero de Vallecas? ¿Qué estamos haciendo los trabajadores en estas Asambleas, sacarles las castañas del fuego a un grupo de empresarios listillos y aprovechados?
Ante todo este movimiento interclasista llamamos a los obreros a clarificarse y organizarse en defensa de los propios intereses de clase. Quitando mascaras y engaños a la corriente pequeñoburguesa de la imaginación al poder, que buscan negociar con el capital financiero y con las grandes empresas apoyandose en la movilización de la masa obrera por ellos influida organizada y dirigida, en defensa de sus propios intereses pequeñoburgueses: credito abundante y barato contratas por doquier basadas en concesiones presupuestarias de todas las instituciones del Estado y buenos puestos en el aparato del Estado para sus dirigentes.
¡¡¡ LO MISMO QUE VIENEN HACIENDO EL PP, PSOE, IZQUIERDA UNIDA Y LOS NACIONALISTA PERIFÉRICOS!!!